05/06/2018 | Noticias | Sociedad

Bandas y artistas de la zona con presencia en Spotify

Los casos del dolorense Hugo Ferreyra y los costeros de 114 Errores, dos de los vecinos de la zona cuya música suena en la aplicación líder en el mundo. Las historias.

Spotify es una popular aplicación que permite en todo el mundo escuchar de manera simple y gratuita a todos los artistas y bandas del planeta a través del teléfono, tablets o pc. Hay algunos casos de artistas oriundos de la zona que tienen presencia en la prestigiosa red.
 
Con 38 años, el dolorense Hugo Ferreyra logró ya que diez de sus canciones estén en Spotify. Él es músico desde los 21 y compositor desde mucho antes, pero fue el año pasado cuando de la mano de una productora discográfica pudo tener su primer compacto y estar en la plataforma musical más usada en los celulares.
 
“Empecé a cantar porque era mi sueño. Lo más importante de las canciones para mí siempre fueron las letras, por eso es que quería componer y cantar”, le contó Hugo a ENTRELÍNEAS.info.
 
Él se inspira en historias vividas y describe a su obra como “un tanto autobiográfica”. Todo lo que escribe tiene una cuota de realidad. Lo vivió o algo de lo que canta sucedió en algún momento de su vida. 
 
Por estos días sacará una nueva canción y hará un clip para el que hizo una convocatoria por Facebook a todo el que quiera sumarse. 
 
Las letras de Ferreyra se caracterizan, también, por el humor. Y la que estrenará en estos días no es la excepción, se llama “Que no se apague el fuego” y busca plasmar la identidad de los argentinos en las reuniones con amigos y asados.
 
“Mi sueño es hacer lo que me gusta y llegar a la mayor cantidad de gente posible para, como lo que quiere todo artista, tratar de que me comprendan”, dijo.
 
114 ERRORES, UNA BANDA QUE PASA LAS FRONTERAS

114 Errores es una de las principales bandas de rock de la Costa Atlántica, como ya supo destacar recientemente el diario Página 12. Su crecimiento es tal que hace algunas semanas los de Santa Teresita también llegaron a Spotify, donde tienen más de 120 oyentes mensuales en la plataforma musical. 
 
En Spotify se pueden encontrar cuatro de sus discos cargados. Las canciones son un éxito en la región y tienen más de mil reproducciones cada una.
 
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.