17/04/2018 | Noticias | Sociedad

Cómo se puede retirar dinero en efectivo mientras dure el paro bancario

Te ofrecemos consejos útiles para que no te quedes sin dinero a pesar del paro por 48 horas en todos los bancos.


 Hoy y mañana se realizará un nuevo paro bancario de 48 horas, convocado por el sindicato debido a la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. Ante el temor de encontrarse sin efectivo en los cajeros automáticos, cada vez existen más canales alternativos para la extracción de billetes.
 

Con las tarjetas de débito Visa, Maestro y Cabal se puede solicitar una extracción diaria de hasta $5000 al efectuar una compra en la mayoría de los supermercados y estaciones de servicios del país. También en algunas farmacias, cadenas de electrodomésticos, librerías, confiterías, restaurantes y locales de ropa. Sólo hay que pedirlo en la caja, según informó La Nación.

 

Si bien no se obtiene la misma privacidad que cuando se extrae dinero de los cajeros automáticos, el servicio no tiene ningún costo extra y no es necesario un monto mínimo de compra para hacerse de billetes. Sin embargo, hay un tope de extracción que está sujeto al límite diario permitido de cada usuario y al máximo fijado por el comerciante (al igual que puede suceder con una terminal que está quedándose sin billetes).

 

Las empresas de pago de servicios también ofrecen retirar efectivo a través del sistema PIM, una billetera virtual que lanzó el año pasado el Banco Nación con el fin de lograr una mayor inclusión financiera. La herramienta -que no requiere ni de una cuenta bancaria ni de tarjetas de crédito, y no tiene costo ni para el usuario ni para los pequeños comercios- permite retirar efectivo en donde se le carga dinero, a través de Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, cajeros Link y Banelco, Home Banking o PagoMisCuentas.

 

La posibilidad de extraer dinero en los comercios comenzó a expandirse más allá del paro bancario, ya que complementa a los cajeros automáticos y permite suplir la gran cantidad insatisfecha de banca automática a través del aumento de bocas de expendio.

 

A los comercios, además, les permite disminuir el manejo de efectivo en caja, atraer a los clientes a sus lugares y ofrecerles un servicio de valor agregado, dado que no todos los establecimientos cuentan con esta alternativa.

 

La lista completa de canales alternativos para retirar dinero se puede encontrar en los siguientes links para usuarios de tarjeta Visa, Maestro y Cabal.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.