13/06/2017 | Noticias | Sociedad

Cuántos dolorenses se emplearán en las fábricas que llegan al Parque Industrial

Una de ellas se dedica al vidrio, con sede en Avellaneda y más de 200 empleados, y la otra es del rubro del plástico. Cuándo piensan instalarse en la ciudad. Los detalles.


El intendente de Dolores, Camilo Etchevarren, presentó a los industriales del vidrio y el plástico, interesados en radicarse con sus empresas en el Parque Industrial. 

 

El jefe comunal, rodeado de vecinos de la ciudad, fue acompañado además por el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Quintana, la Directora de Industria Graciela Suárez, el propietario de cristalería “Don Juan”, Juan José Kowalewski, los responsables de Dega Plast, Eduardo D’Esposito y Fabián García. También se encontraba presente el Gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, Christian Mariño.

 

En la conferencia de prensa se emitió un video del Parque Industrial Dolores donde se encuentra la empresa Frontera, la cerveza artesanal Peycer, apicultores y un emprendimiento de productos de limpieza. En tanto que los industriales mostraron los trabajos que se realizan en sus plantas.

 

Etchevarren destacó que el Parque Industrial cuenta con una planta reductora de gas, acotando que “su volumen supera lo que necesita la ciudad de Dolores para abastecerse, si tuviéramos un problema con la planta que abastece a los domicilios, la del Parque Industrial alcanzaría para abastecer a los dos lugares”. 

 

En otro pasaje Etchevarren afirmó que soñaba con una ciudad de pleno empleo en la que el desarrollo del Parque Industrial será muy importante. 

Posteriormente Juan José Kowalewski, que tiene fábricas de vidrio en Avellaneda, las que dan trabajo a 200 operarios, manifestó su intención de instalarse en el Parque Industrial. El empresario comentó que había 36 fábricas de vidrio artesanales en el país y solo han quedado cuatro. 

 

“Este oficio se puede aprender con ganas en muy poco tiempo, nosotros vamos a capacitar a los que deseen trabajar con una salida laboral”, dijo Kowalewski, que acotó: “Hemos elegido instalarnos en Dolores por el apoyo que hemos recibido del intendente, nunca se me hubiera ocurrido desmontar una de mis empresas para venir a Dolores. Etchevarren me invitó a visitar esta ciudad y junto a Graciela Suárez me llevaron a conocer el Parque Industrial”. También señaló que la capacitación comenzaría en 60 días y la planta se instalaría en seis meses.

 

También hablaron los ejecutivos de Dega Plast, fabricantes de artículos descartables, semi descartables, bazar e impresos, los que cuentan con mano de obra muy calificada. D’ Esposito reveló que la empresa analiza su instalación con  una planta en el Parque Industrial. “Como lo dijo Kowalewski, nosotros también tendremos que capacitar al personal que trabajará en la fábrica”, expresó D’ Esposito, que continuó diciendo: “Lo único que conocía de Dolores eran la parrillas, pase muchas veces pero nunca entré a la ciudad. Gracias al intendente hoy estamos acá con la idea de fabricar nuestros productos en el Parque Industrial”.

 

Por su parte, el gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, le agradeció al intendente la invitación y manifestó que la entidad cuenta con diez empleados y dos mil clientes. "Otorgamos más de 3 millones de pesos en créditos mensuales a dolorenses", contó Mariño, quien además resaltó que la empresa Frontera opera con el Banco y espera que las industrias que se radiquen en Dolores puedan ser parte de su cartera de clientes.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.