18/12/2024 | Noticias | Política

Procesaron a un “troll” libertario por amenazas de muerte contra una diputada nacional

A Osvaldo Adolfo Antonio Fraire lo embargaron y le prohibieron salir del país por realizar amenazas coactivas contra Natalia Zaracho.


El juez federal Sebastián Casanello procesó a un “troll” libertario que insultó y amenazó de muerte a la diputada nacional Natalia Zaracho en la red social Facebook. Osvaldo Adolfo Antonio Fraire, de la ciudad de Resistencia, Chaco, envió en enero pasado dos mensajes privados con contenidos violentos y discriminatorios, además de amenazas de muerte en contra de la legisladora. 

No es la primera vez que la dirigente del sector de la economía popular es blanco de ataques de los libertarios, sin embargo, la gravedad de las amenazas motivaron su judicialización. “El fallo marca un precedente clave en el enfrentamiento contra los discursos de odio y las amenazas en redes sociales. El procesado tiene prohibida la salida del país, prohibido acercarse a Zaracho y la Justicia ha embargado sus bienes”, informó el comunicado oficial del despacho de la diputada.

Cabe resaltar, según el texto completo de la sentencia en el expediente CFP 292/24 publicado en La Política On Line, la diputada Zaracho recibió insultos no solo por parte del procesado Fraire, también del tucumano César Alberto Maciel, trabajador de la Universidad Nacional de Tucumán, quien reconoció haberlos emitido desde su cuenta de Facebook y fundó sus motivos en la “libertad para manifestar su descontento con la actividad política de la diputada” aunque pidió disculpas.

 “Pese al contenido discriminatorio y violento de los insultos, no es posible encontrar en ellos el estándar necesario para afirmar su relevancia típica”, evaluó la sentencia, que descartó entonces que la conducta de Maciel fuera compatible con amenazas coactivas en los términos del Código Penal.

No obstante, la Justicia sí halló elementos suficientes en la conducta de Fraire para accionar el sistema preventivo y punitivo. En este caso, expresamente, el procesado –en medio de insultos– expresó a Zaracho “no mereces vivir” y “te vamos a matar”. Aunque según sus dichos, se refería a una muerte política y a sus intenciones de que la diputada cesara en el ejercicio de sus funciones.

En este caso, la sentencia reconoció que “las acciones violentas descriptas tuvieron como finalidad y efectivamente fueron idóneas para atemorizar a la víctima y reducir su ámbito de autodeterminación” y encuadró, además, a estas amenazas como una forma de violencia contra la mujer política. “No solo afecta a la víctima individual, sino a las mujeres en general pues el mensaje es que no deberían participar en la política”, aseveró la sentencia.

La Justicia determinó que “fueron amenazas concretas, futuras, serias, graves y posibles. No sólo demuestran que tuvieron la finalidad de infundir un temor en la diputada, sino que, además, revisten la potencialidad suficiente para amedrentarla y condicionar su actividad –tolerar en términos típicos-, lo que las convierte en coactivas”.

Como consecuencia de lo probado en este juicio, Fraire fue procesado sin prisión preventiva por el delito de amenazas coactivas. Asimismo, la Justicia emitió una prohibición de acercamiento a la diputada y el cese de todo acto de intimidación en su perjuicio. También ordenó la prohibición de su salida del país, el compromiso de no cambiar su domicilio y un embargo preventivo por $ 6,7 millones para responder a daños y perjuicios, gastos y costas del juicio.

Zaracho: “La violencia no es libertad de expresión”
Esto no es un ataque solo contra mí, sino contra todas las personas que representamos las voces de los sectores populares. Buscan disciplinarnos y callarnos. Por eso, es fundamental que la justicia marque un límite claro: la violencia no es libertad de expresión, y quienes difunden estos mensajes tienen que hacerse responsables”, aseguró Natalia Zaracho en declaraciones difundidas por Tiempo Argentino.

Desde su despacho, expresaron que el fallo es un llamado de atención para quienes se amparan en el anonimato de las redes sociales para difundir discursos de odio y amenazas. “El contexto social en el que ocurrieron estas amenazas no es menor. Los discursos de odio son impulsados desde espacios políticos, de poder y mediáticos, generando un clima de intolerancia que se traduce en violencia real. Este procesamiento judicial señala un freno necesario a esa escalada”, aseveraron.

Por su parte, el dirigente Juan Grabois, de la organización Argentina Humana –de la cual Zaracho forma parte– publicó en X: “Procesaron a otro mercenario del brazo armado libertario. Con la constitución en la mano no les vamos a dejar pasar una. El que las hace las paga. Al fascismo se lo combate. No pasarán”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.