El presidente de la Nación, Javier Milei, inauguró este mediodía la primera sucursal de la cadena de hipermercados Coto en Mar del Plata. La ceremonia, que se realizó en el gigante establecimiento montado sobre la avenida Jorge Newbery, frente al barrio privado Rumencó.
Acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, el presidente Milei destacó la importancia de la apertura, no solo por el volumen de la inversión, de “casi 50 millones de dólares”, sino por lo que representa en el contexto económico nacional.
“Un supermercado refleja tal vez mejor que ningún otro lugar, el enorme cambio que ha ocurrido a lo largo de este último año en la Argentina”, dijo el presidente y, en la misma línea, agregó: “Un supermercado es el lugar donde la gente viene a comprar lo que necesita. Durante años, fueron un lugar de mucha amargura para los argentinos, porque venían aquí a ver cómo los precios estaban cada día un poco más altos. Venían a encontrarse con una angustia porque la plata no alcanzaba para comprar lo que necesitaban. Eso se repitió durante años en una espiral infernal. Gracias al esfuerzo de los argentinos y el trabajo incansable del gobierno que eligieron, eso se terminó”.
Según Milei, la inauguración de este supermercado es un reflejo de la transformación económica de estos primeros meses de su gobierno y que permitió “el fin del flagelo de la inflación” y estabilizar los precios, y destacó que en este corto tiempo se logró “sacar los colmillos del Estado voraz del cuello de los argentinos”.
Durante el acto, del que participó además el intendente Guillermo Montenegro, el presidente subrayó que la llegada de Coto a Mar del Plata también es un indicador del crecimiento económico. “Hoy estamos celebrando la creación de empleo genuino, no por impuestos o subsidios, sino porque la inversión se da de forma espontánea, en un acuerdo de beneficio mutuo”, afirmó Milei en declaraciones reproducidas por La Capital.
La nueva sucursal de Coto, que abrirá sus puertas al público mañana a partir de las 8:00, será la más grande y moderna de la cadena en todo el país: contará con una superficie total superior a los 20.000 metros cuadrados. Además, según el intendente Montenegro, permitió la creación de 815 puestos de trabajo directos.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.