05/12/2024 | Noticias | Política

Castelli: “Era más barato terminarla que abandonarla así”, dijo Echarren sobre la detención de la obra de construcción de viviendas

El intendente difundió un video sobre el estado actual del Desarrollo Urbanístico ProCrear II, que está paralizado desde la asunción de Javier Milei.


El intendente de Castelli, Francisco Echarren, difundió un video en el que muestra la obra paralizada de 208  viviendas que se estaban realizando en el distrito que él gobierna y que están detenidas desde diciembre pasado.

El video muestra el esqueleto de la construcción, el cual –de acuerdo con las palabras del jefe comunal– ocupaba laboralmente a unos 200 trabajadores. Los números son altamente significativos en una ciudad de 10.000 habitantes, como lo es Casteilli, y significan un serio daño a la economía local.

“Era más barato para el Estado terminar esta obra y cobrar las cuotas del crédito que abandonarla así. Cuando volvamos, lo vamos a terminar. Ni lo duden”, aseguró Echarren, que se ha convertido en el intendente de la Quinta Sección que más ha combatido discursivamente las políticas de Javier Milei.  

El complejo de viviendas al que alude Echarren se construía por medio del programa ProCrear II, que fue desactivado por el gobierno de La Libertad Avanza. El 12 de diciembre de 2023 el Municipio dio a conocer que la empresa SZCZECH S.A le había comunicada que abandonaba la obra del Desarrollo Urbanístico ProCrear II, según informó en ese momento ENTRELINEAS.info.

Esto provocó el despido de los 97 operarios que estaban trabajando directamente en el lugar y la desafectación, al mismo tiempo, de quienes trabajaban de manera indirecta. 

Para jugar y para evadir sí hay dinero. Para los jubilados y para las familias que están esperando cumplir un sueño no hay plata. En Castelli lo sufrimos y es una pena”, se lamentó Echarren.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.