El senador nacional por Entre Ríos Edgardo Kueider fue detenido en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este cuando intentaba ingresar con 211.000 dólares y $ 600.000 sin declarar. Según trascendió, Kueider afirmó que era un senador de La Libertad Avanza y que el dinero era para hacer una inversión en criptomonedas.
La detención se dio durante un control de rutina que se realizó en la madrugada en el Puente Internacional de la Amistad que une Paraguay con Brasil, según informó el Director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué.
"En el momento del procedimiento, el señor no colaboró en el sentido de informar para qué era, por qué traía, con qué fin, eso ya se va a determinar en el sumario administrativo", dijo el funcionario en declaraciones a una radio local.
Orué detalló que "se verificó un vehículo ingresando a territorio paraguayo. Se abrió el vehículo y la persona informó que traía dólares, más de 200.000 dólares que no se declararon y más de 600.000 pesos argentinos. Se hizo el procedimiento, se comunicó al fiscal interviniente”.
Si bien el legislador quedó en libertad y se encuentra alojado en un hotel de Ciudad del Este, será citado a declarar por el fiscal del caso en las próximas horas, según informó Página/12. Los fajos quedaron incautados bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios local y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero se encuentra investigando el origen del dinero.
Edgardo Kueider, del Frente de Todos a La Libertad Avanza
Edgardo Kueider consiguió una banca por el Frente de Todos en 2019 y luego se convirtió en un aliado clave de La Libertad Avanza en el Senado, donde preside la comisión de Asuntos Constitucionales. Además, en el gobierno de Javier Milei pensaron en él para que presidiera la Bicameral de Inteligencia, pero no obtuvo el apoyo necesario y finalmente la oposición pudo imponer al radical Martín Lousteau.
Kueider fue una pieza clave para la votación de la Ley Bases, ya que prestó su quórum y acompañó la votación en general de la norma. Eso le valió fuerte reproches desde distintos sectores del peronismo, incluido uno de la ex presidenta Cristina Kirchner. De hecho, Unión por la Patria, la denominación que adoptó el Frente de Todos, pidió varias veces su expulsión del Partido Justicialista por "traidor", según consignó Gabriela Vulcano, periodista acreditada en el Congreso.
Tras ese voto, fue el centro de las especulaciones sobre qué recibiría a cambio. Se habló de la posibilidad de que ocupe una embajada (Montevideo era una de las opciones) y luego se especuló con que luego de dejar su banca podría integrar la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la represa hidroeléctrica sobre el río Uruguay.
"Yo soy peronista y jamás traicioné al peronismo como lo han hecho muchos otros, salvo que me quieran echar por alguna otra cuestión, vinculada a la falta de conducción que hay, pero yo siempre voy a ser peronista", dijo sobre los cuestionamientos tras su voto. Aseguró que "no hay ningún pacto con Milei" y consideró que en el Gobierno lo querían por ser "responsable y constructivo".
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.