05/11/2024 | Noticias | Política

Axel Kicillof puso como ejemplo a 7 obras públicas de la Región para pedir por la reactivación del sector en la Provincia

El gobernador convocó a los intendentes bonaerenses a impulsar que el presidente Javier Milei reanude la obra pública con un video donde muestra algunas de las obras paralizadas.


En medio de la política de ajuste en la obra pública que aplicó el Gobierno de Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof convocó a intendentes “propios” y de la oposición a firmar un reclamo conjunto para que se reactiven las obras en el territorio bonaerense al considerar que ese freno “es un crimen social”.  

El mensaje de Kicillof llega después que un grupo de diputados provinciales del PRO le exigió al gobernador que interceda para la construcción “urgente” de una autopista sobre la Ruta Nacional 5, por tratarse de la segunda carretera más peligrosa a nivel nacional, según informó la Agencia DIB. Y del trágico accidente del sábado pasado entre un camión cisterna y una combi que transportaba policías bonaerenses en la intersección de la Ruta Nacional 7 y la Ruta Provincial 51, en Carmen de Areco, que dejó un saldo de 4 fallecidos y al menos 19 heridos.

“Nuestra oposición me pide que insista y me parece bien que se pliegue al reclamo. A lo largo de esta semana estaré invitando a los intendentes de todas las fuerzas políticas a firmar con nosotros un reclamo conjunto al Gobierno de Milei. Las rutas nacionales sin inversión se deterioran y se vuelven más peligrosas. Las obras abandonadas se vandalizan e intrusan. No son un renglón de una planilla, son obras que mejoran la integración, obras que educan, curan y que generan empleos. El país sin obras pierde derechos y oportunidades, pierde futuro”, escribió Kicillof en las redes sociales.

El video que acompaña al extenso texto del gobernador muestra diferentes obras que quedaron inconclusas, en las cuales se observa -agregada al cartel con el proyecto de obra original- la leyenda “obra paralizada por el gobierno nacional”. 

Entre las obras que muestra el video de la Provincia se encuentran 7 de la Quinta Sección, correspondientes a 4 distritos distintos: General Lavalle, Mar Chiquita, General Paz (Ranchos) y Tordillo. En Lavalle, se trata del nuevo Centro de Desarrollo Infantil; en Mar Chiquita, de la obra de pavimento con hormigón en Camet Norte y en General Paz, de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales. Distinto es el caso de Tordillo, donde hay 4 obras paralizadas: la ampliación de la Escuela de Educación Especial Nº 501, la construcción de las escuelas secundarias Nº 9 y Nº 10 y de 30 viviendas en General Conesa.

El gobernador criticó el festejo que hace el presidente del supuesto “equilibrio fiscal” alcanzado, ya que es “sobre la base de un desastre social”: recorte de las jubilaciones, menor inversión en salud y educación, rebaja de impuestos a los millonarios, recorte de fondos a provincias para jubilados, docentes, transporte, seguridad y total suspensión de la obra pública. “Es decir, equilibrio fiscal a costa de más desequilibrio social, más desigualdad, más dolor”, sostuvo.

Por capricho ideológico, Milei frenó 1.000 obras públicas en nuestra Provincia, muchas con alto grado de avance. En un país con tanta desigualdad y déficits estructurales, la obra pública es una herramienta de desarrollo indispensable. Es por eso que nuestro Gobierno venía desplegando un ambicioso plan de obra pública en la primera gestión. De ninguna manera vamos a interrumpir ese plan, pero dado el ahogo financiero al que nos somete Milei y el desquicio económico que causan sus políticas, resulta cada vez más difícil mantener los planes que teníamos previstos. Las políticas neoliberales no sólo no son una palanca de desarrollo, son su principal obstáculo”, agregó.

Y cerró: “Desde el primer día le estamos reclamando a Milei, junto con los intendentes y dirigentes, que se reactiven las obras. También venimos alertando sobre el carácter ilegal y sobre las consecuencias de esta insólita decisión. Exigimos incluso que este punto sea incluido en aquel supuesto Pacto de Mayo del que ya nadie se acuerda y que, por supuesto, no firmamos. Pero los reclamos no tuvieron éxito”

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.