16/10/2024 | Noticias | Política

Jubilaciones: el gobierno anticipó que el bono de $ 70.000 no se volverá a ajustar y confirmó que eliminará la moratoria previsional

El complemento que cobran los jubilados de la mínima no se actualiza desde marzo pasado. Los que no tengan los aportes para jubilarse recibirán la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM).


Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), revelo ayer que el bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados de las categorías más bajas "está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”

En la actual dinámica inflacionaria, con valores mensuales de alza de precios que oscilan entre el 3% y el 5%, el congelamiento de ese bono significa un fuerte deterioro en términos del poder adquisitivo de los haberes previsionales para el segmento de la población pasiva que lo percibe, según consignó la agencia Noticias Argentinas. El bono de se actualizó en marzo a $ 70.000  y se mantuvo desde entonces sin cambios.

Al exponer este martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación en el marco de la discusión de la llamada “ley de leyes”, de los Heros ponderó que la partida dirigida al Anses en el proyecto de Presupuesto 2025 “tiene un incremento del 1% y llega al 45% del presupuesto total”

El funcionario indicó que en el último presupuesto de la gestión de Alberto Fernández, la partida para el organismo previsional “venía de ser el 38%”. En ese sentido, consideró que el incremento demuestra “la sensibilidad social del Gobierno nacional” en torno a las políticas de previsión social…

Al respecto, el director de ANSeS reveló que "para el 2025 se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4%” tanto para la AUH como para la Tarjeta Alimentar. Por otra parte, ratificó que las pensiones por Discapacidad “tienen movilidad” atada a la inflación por IPC, en tanto que calculó que el universo de beneficiarias del Plan 1000 Días aumentaría un 10% en volumen  "porque hay 590.000 beneficiarios y se estiman 60.000 embarazadas más”.

El fin de la moratoria previsional
Durante su exposición en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Mariano de los Heros, director ejecutivo de la ANSES, también ratificó que el Poder Ejecutivo no tenía previsto extender la moratoria previsional, que permite acceder a la jubilación a aquellos que no tienen los 30 años de aportes.

Ante una consulta de la diputada de Unión por la Patria, Julia Strada, sobre si se iba a extender la moratoria previsional ante las dificultades de los ciudadanos de tener la prestación jubilatoria que no tienen los aportes, el funcionario respondió que no está en los planes del Gobierno prorrogar ese plan.

“La moratoria finaliza el 23 de marzo del año próximo y no está previsto en el presupuesto, ya que no está contemplado ni ese gasto ni ingreso, con lo cual estimamos que no es voluntad del gobierno su prórroga”, dijo de los Heros en declaraciones reproducidas por La Capital.

Dijo que la “la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM (N. de la R.: Pensión Universal para Adulto Mayor). O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la PUAM, que representa el 80% de la jubilación mínima”.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.