03/09/2024 | Noticias | Política

Quinta Sección: un grupo de intendentes cuestiona el dato de la inflación y rechaza el “ajuste desmedido” del gobierno de Milei

Son los jefes comunales de 6 de los 12 distritos gobernados por Unión por la Patria y representan a Dolores, Chascomús, Villa Gesell, General Guido, Miramar y Pila.


Un grupo de 6 intendentes peronistas de la Quinta Sección electoral volvieron a reunirse para emitir una declaración conjunta sobre la difícil situación económica que atraviesan los distritos que gobiernan. Allí, manifestaron su “extrema preocupación” por el incremento en el costo de vida y “el estancamiento del poder adquisitivo”, al tiempo que pusieron en duda la baja de la inflación.

El comunicado tiene la firma de 6 de los jefes comunales de Unión por la Patria en la Quinta Sección: Javier Gastón (Chascomús), Juan Pablo García (Dolores), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sebastián Walker (Pila), Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Carlos Humberto Rocha (General Guido).

Los intendentes señalaron que “durante las últimas semanas la inflación ha profundizado mucho más esa brecha; algo que nos lleva a descreer en los resultados arrojados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicados por el INDEC”.

Al margen de lo discutible que son esas estimaciones, a raíz de la baja ponderación que se le tienen a servicios como electricidad y gas para calcular ese índice, como representantes de comunidades del interior de la provincia de Buenos Aires, podemos asegurar que el ‘Indec del Vecino’, dice otra cosa”, indicaron.

“Eso lo sabemos bien, porque lo medimos a diario. Sin formulas rebuscadas, ni a través de ningún especialista recibido en alguna universidad privada”, ironizaron. “Sabemos que ese índice no refleja la realidad, porque nos lo dicen nuestros vecinos; los que nos votaron y los que no. Todos ven con igual de preocupación lo cuesta arriba que se les pone llegar a fin de mes”, continuaron los jefes comunales.

En esa línea, advirtieron que los trabajadores “ven cómo su dinero se les esfuma durante los primeros días del mes y luego deben recurrir a fórmulas (a veces de desesperación) para poder alimentar o darle acceso a la educación a sus familias”.

“Este imparable crecimiento en los costos, está afectando -en forma severa- a comerciantes y pequeños empresarios. Esto los lleva a evaluar medidas como reducción de personal, recortes y hasta cierres, por no poder afrontar los gastos de funcionamiento”, añadieron.

Por último, concluyeron al señalar que desde el grupo “no solo pide que no se le mienta más a nuestro pueblo, con estadísticas que no reflejan la realidad que se vive a diario; sino que, sobre todo, solicita al gobierno nacional que frene este ajuste desmedido, que está generando una desangrada perdida en el poder adquisitivo, y que solo dejará daños estructurales irreversibles en nuestra sociedad”.

Los 6 intendentes de Unión por la Patria que no aparecen firmando este comunicado son Francisco Echarren (Castelli), Juan de Jesús (La Costa), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Alberto Gelené (Las Flores), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Alfredo Farías –interino– (Tordillo).

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.