Alberto Gelené, el intendente de Las Flores, anunció que eximirá del pago de tasas a comercios en crisis y a inquilinos y propietarios de vivienda única con necesidades básicas en riesgo, al tiempo que cuestionó la “insensibilidad” del Gobierno nacional por la quita de subsidios y el aumento de tarifas.
Gelené brindó una conferencia de prensa en el Salón Rojo del Palacio Municipal, donde destacó el esfuerzo del municipio por otorgar un nuevo aumento salarial a los empleados municipales. Con este incremento, el total acumulado en 2024 alcanza un 120%, destacó.
En respuesta a la situación económica actual, el jefe comunal anunció una serie de medidas para apoyar a los sectores más afectados: los comercios e industrias en crisis no pagarán la tasa de seguridad e higiene ni el alumbrado público. Además, se eximirá del costo de alumbrado público en las boletas de electricidad a inquilinos y propietarios de única vivienda con necesidades básicas en riesgo.
Según consignó la Agencia DIB, el intendente resaltó que en Las Flores todas las obras continúan en marcha con fondos provinciales en algunos casos y municipales en otros.
Además, manifestó su profunda preocupación por el aumento de los servicios, que atribuyó a la insensibilidad del gobierno nacional de Javier Milei. “Como intendente y vecino, estoy muy preocupado por la suba de los servicios. Los militantes locales de Milei deberían llevarle una petición al presidente por su insensibilidad con el pueblo”, afirmó.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.