Pese a que el gobierno de Javier Milei presionó para derogar la ley 27.637 en el paquete de reformas de la “Ley Bases”, las modificaciones realizadas en el Senado de la Nación sostuvieron el régimen de “Zona Fría” que beneficia a los usuarios de gas de 77 municipios en la provincia de Buenos Aires.
En medio de los aumentos a las tarifas de gas y luz que adelantó el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, el Fondo Fiducidario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas fue exceptuado de las eliminaciones de fondos fiducidarios que llevó adelante el presidente Milei, según informó el portal Infocielo.
De acuerdo a la estimación del director del Instituto Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, en 2024 el Fondo, que se financia en su mayoría con aportes de todos los usuarios, permitirá aplicar descuentos a las tarifas de gas residencial y mantener un superávit de al menos $ 60.000 millones, pudiendo incluso superar los $ 80.000 millones. "Se trata de una política pública razonable, justa y sustentable", dijo el ex Diputado Nacional.
El gobierno nacional esperaba la determinación del Congreso para terminar con los fondos fiducidarios. De hecho, parte del superávit que ostentó Milei se generó por la retención ilegal de los mismos, como es el caso del fondo para las zonas frías. Según Infocielo, Luis Caputo debía girar a las empresas distribuidoras de gas el aporte que ya habían realizado los usuarios residenciales, pero hasta el mes pasado aún no lo había hecho.
Cabe recordar que los municipios de la Quinta Sección que cuentan con el beneficio instaurado por la Ley de “Zona Fría” son los siguientes: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Madariaga, General Lavalle, General Paz, General Pueyrredon, La Costa, Las Flores, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.