07/06/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell: el Municipio advierte que en dos meses cuadruplicó la asistencia social a raíz de la crisis

Más de 2400 familias reciben actualmente un “acompañamiento integral” con el objetivo de contener aquellas que sufren situaciones de vulnerabilidad.


Según un informe de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Municipalidad de Villa Gesell, más de 2400 familias reciben actualmente un “acompañamiento integral” con el objetivo de contener aquellas que sufren situaciones de vulnerabilidad, que en muchos casos implica no tener qué comer. 

En marzo pasado, este “acompañamiento integral”, que consiste en ayuda económica, entrega de alimentos frescos y secos y la compra de medicamentos, alcanzaba a 624 grupos familiares. Por lo tanto, en apenas dos meses, la cantidad de familias que necesitan la ayuda del Estado municipal para cubrir sus necesidades básicas se cuadruplicó. “Y la cifra sigue en aumento”, alertaron desde la Comuna.

El documento de Desarrollo de la Comunidad además observa una anomalía, que es que ya en la segunda quincena de febrero de 2024 las gestiones ante la Secretaría empezaron a aumentar considerablemente, algo atípico en Villa Gesell, al tratarse de una ciudad turística con gran actividad durante la temporada de verano. 

A pesar de ello, para la primera quincena de marzo se manejaban la misma cantidad de ayudas que en el mes de noviembre de 2023. Un cuadro que se explica por el impacto de las medidas del gobierno nacional, como la devaluación, el deterioro de los ingresos y los ajustes en distintas áreas y servicios.

Para atender las situaciones de falta de alimentación, la Municipalidad entrega módulos alimentarios: ofrece de manera diaria 120 viandas calientes, con un menú armado por nutricionistas; y acompaña con un equipo profesional a 130 familias que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad social. Esto se hace a través de una red de 12 merenderos y comedores repartidos por todo el Partido de Villa Gesell.

El informe subraya puntualmente los dispositivos implementados para atender a niños, niñas y adolescentes y refiere que “las intervenciones vienen en aumento, explicadas por el contexto social/económico violento que estamos atravesando”.

En este sentido, desde la Casa de las Infancias se generó un nuevo turno tarde, alcanzando así 70 familias en situación de vulnerabilidad social. Estas familias no solo asisten al espacio a partir de actividades lúdico recreativas, sino que también se le garantizan dos comidas contundentes y calóricas, menú que es elaborado por un nutricionista.

La situación se agrava y complejiza aún más teniendo en cuenta que los programas de acompañamiento y de alimentos del Estado Nacional fueron cortados el 10 de diciembre pasado y tampoco fueron reemplazados por otros programas de ayuda directa a los destinatarios, por lo que el Municipio debe hacerse cargo de una mayor demanda en un contexto cada vez más recesivo, con menor actividad económica, quita de fondos coparticipables y deterioro de ingresos de las familias.

Desde la Municipalidad de Villa Gesell se destacó que parte de la ayuda social se brinda es posible gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la cantidad de familias que solicitan este tipo de colaboración aumenta constantemente desde febrero y el Municipio debe afrontar gastos crecientes.

En lo que va del año, la Secretaría de Desarrollo de Gesell descentralizó en cuatro puntos de atención todos sus programas y equipos profesionales, para aumentar las atenciones y lograr mayor presencia territorial: Centro Comunitario Sur, Centro, Oeste y Mar Azul, donde se atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.