14/05/2024 | Noticias | Política

Villa Gesell se suma a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de los nietos que aún faltan encontrar

El intendente Gustavo Barrera y Estela de Carlotto firmaron un convenio que promueve la difusión en las boletas de tasas municipales de la campaña para localizar a los hijos de personas desaparecidas.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron ayer en la ciudad de La Plata un acuerdo para continuar con la búsqueda de los más de 300 nietos y nietas que aún faltan encontrar luego de haber sido arrebatados a sus padres entre el último año del gobierno de Estela Martínez de Perón y José López Rega y el fin de la última dictadura cívico-militar.

A través de la firma del citado convenio, la Municipalidad de Villa Gesell se compromete a incorporar en las boletas de tasas municipales el isologotipo de Abuelas de Plaza de Mayo junto a la siguiente leyenda: "Si naciste entre 1975 y 1983 y dudás de tu identidad, o conocés a alguien que podría ser hijo o hija de personas desaparecidas, comunicate con abuelas.org.ar".
 
La Municipalidad y el organismo mantendrán además una mesa de trabajo para realizar charlas y proyectos en conjunto destinados a preservar el legado de Memoria, Verdad y Justicia.

Durante el encuentro, que se extendió durante más de una hora, Barrera y Carlotto mantuvieron una larga conversación sobre la historia de nuestro país y repasaron “el rol clave y fundamental de Abuelas y Madres en la lucha contra el silencio y la impunidad, y en defensa de nuestra democracia”, según consignaron desde la Comuna.
 
Asimismo, de acuerdo a la información oficial, “intercambiaron opiniones sobre el difícil y delicado momento que atraviesa nuestra Patria y sus trabajadores con las políticas de ajuste, destrucción de lo público y transferencias de ingresos a los sectores más ricos implementadas por el gobierno de Javier Milei”
 
Del encuentro, que se extendió durante más de una hora, participaron también Graciela Bularte, titular de la Agencia de Recaudación de Villa Gesell (ARVIGE); Gustavo Ciriaco, Secretario de Hacienda del Municipio, y Leonardo Fosatti, nieto recuperado a cargo de la filial de Abuelas de Plaza de Mayo de La Plata, Comisaría 5ª - Museo de Memoria, también participaron de la reunión. 

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo es una asociación civil sin fines de lucro, creada en octubre 1977, cuyo objetivo es localizar y restituir su identidad a las hijas y los hijos de personas desaparecidas que fueron apropiados durante la última dictadura cívico-militar. Se calcula que son unos 500 los niños y niñas que pasaron por esta situación, de los cuales ya se recuperaron 137. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.