Alberto Fernández brindó ayer su primer reportaje en profundidad desde que dejó la presidencia de la Nación el 9 de diciembre pasado. El ex mandatario, que fue entrevistado por el periodista Iván Schargrodsky para el flamante canal de YouTube del portal Cenital, abordó diferentes temas de la actualidad política del país.
Entre ellos, Fernández se refirió al futuro del Partido Justicialista, la pugna hacia el interior de ese espacio que se da entre el peronismo “tradicional” y el kirchnerismo y el liderazgo político que encarnan Cristina Fernández de Kirchner y de Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto, y consultado sobre la centralidad ineludible de CFK y la posible proyección a nivel nacional de Kicillof, el ex presidente habló “de la necesidad de un tiempo nuevo, de hablar de nuevos dirigentes, de impulsar nuevo dirigentes. Hay que salir de este escenario”, aseveró en alusión a las dfierencias entre kirchneristas y no kirchneristas.
“Hay que ser generosos, hay que impulsar a otros compañeros que tengan voluntad. El intendente de Castelli, Echarren, que estuvo días atrás conmigo en Buenos Aires hablando… Es un pibe joven, es un gran intendente, además a Castelli le tengo cariño porque ahí nació mi madre. Es un chico que expresa voluntad de… Está fenomenal, está buenísimo. Y como él, tienen que asomar otros”, sentenció Fernández.
Cabe recordar que Echarren, uno de los políticos regionales que más crítico se muestra con el presidente de Javier Milei, tuvo dos pasos como funcionario del gobierno de Alberto Fernández: entre agosto de 2021 y marzo de 2022 se desempeñó como Director Nacional de Desarrollo de Obras de Transporte del Ministerio de Transporte, mientras que desde enero de 2023 hasta diciembre de ese mismo año fue el presidente de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME).
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.