Representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar y del Departamento Ejecutivo mantuvieron un encuentro en la sede del Ministerio de Trabajo en Mar del Tuyú donde suscribieron un acuerdo paritario.
Entre los distintos puntos se acordó el pago de 3 bonos, un aumento salarial y una nueva reunión en los próximos para realizar la revisión inflacionaria correspondiente al mes de marzo.
El detalle de los acordado es el siguiente:
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) sobre el básico actual, a pagar la tercera semana de abril 2024.
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) a pagaren el mes de mayo 2024.
- Un bono en concepto no remunerativo del 13.2% (trece con dos por ciento) a pagaren el mes de junio 2024.
- Un aumento al básico de un 13.2% (trece con dos por ciento) para el mes de junio 2024, porcentaje que surge como dato del INDEC correspondiente a la inflación del mes de febrero 2024.
- La diferencia que surja entre el pago del salario, el blanqueo propuesto y los arreglos paritarios concretados posteriormente, serán abonados mediante un bono de compensación sobre todo concepto.
- Se deja expresamente aclarado que los acuerdos aquí planteados corresponden únicamente sobre paritaria directa.
Por último, se comprometieron a reunirse el lunes 15, a fin de poder realizar la revisión inflacionaria correspondiente al mes de marzo.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.