05/04/2024 | Noticias | Política

Castelli: así es la iniciativa municipal para producir verduras y frutas a bajo costo para el distrito

“Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata”, dijo el intendente Francisco Echarren, quien también anunció la producción de repelente municipal.


Frente a la escalada de los precios y la crisis económica, el intendente de Castelli, Francisco Echarren, anunció la puesta en marcha de una iniciativa tendiente a lograr que el distrito cuente con sus propias plantaciones de verduras y frutas orgánicas para poder distribuirlas entre las instituciones estatales del distrito en una primera instancia, y comercializarlas en todo el partido después. 

"Al carajo el libre mercado. Queremos que nuestros vecinos consuman verdura orgánica y barata. Empezamos la primera cosecha y en 2 años vamos a abastecer a toda la ciudad. Vamos a intervenir desde el Estado Municipal para que haya comida sana, de calidad y barata. Producida en Castelli", sostuvo Echarren en un posteo en sus redes sociales. 

Tras la repercusión que tuvo su propuesta, el jefe comunal castellense posteó en su cuenta en X (ex Twitter): "Irlanda, el país que nos proponen ser en 40 años, fomenta y subsidia la producción local de alimentos. Pero si lo querés hacer acá te tratan de comunista soviético. Tienen una confusión terrible", señaló en alusión a la referencia al país europeo que hiciera alguna vez el presidente Javier Milei y al ya clásico encono del primer mandatario con el comunismo. 

En declaraciones a Radio 10 reproducidas por Perfil, Echarren brindó algunos detalles más de lo que aspira a lograr con esta iniciativa de producción agrícola. "Esto comenzó hace un tiempo, ahora con todo el escenario económico cobra una intención nueva. Tenemos 220.000 hectáreas de campo, así que hay lugar para sembrar y para acortar todo lo que es la cadena de costos", manifestó Echarren.

"Producimos la verdura acá. Comenzamos hace dos años con la Unión de Trabajadores de la Tierra una colonia agroecológica que está muy avanzada, con un galpón de 1.000 metros cuadrados, con 12 viviendas para que se instalen 12 familias a producir, y también tenemos un vivero municipal", amplió.

El jefe comunal indicó que se está produciendo verdura orgánica para abastecer al hospital municipal, al hogar de ancianos, al centro nutricional y a las escuelas. "Pensamos que en un par de meses podemos empezar a abastecer a parte de la comunidad y en dos años que toda nuestra ciudad pueda acceder a fruta y verdura barata y sana", manifestó.

Este no fue el único anuncio de esta índole que realizó Echarren en el transcurso de esta semana. El intendente de Unión por la Patria también anticipó que “vamos a comenzar a producir repelente en el laboratorio de nuestro Hospital Municipal. No nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras estafan a la gente. Vamos a cuidar a nuestros vecinos. Digan lo que digan”.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.