El intendente de General Lavalle, Nahuel Guardia, encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante y dio a conocer cuáles son las obras proyectadas en el Municipio, aunque aclaró que muchas dependen de los fondos que pueda enviar Nación y Provincia.
En su discurso, el jefe Comunal habló de la crisis que atraviesa el país y consideró que la situación económica debe ser vista como una oportunidad “para crecer, proyectar y trabajar”. Su mensaje cerró con el anuncio de una suba salarial del 30% para los trabajadores municipales a partir de este mes.
Con respecto a las obras y trabajos, Guardia prometió “trabajar para finalizar aquellas que se puedan cubrir con fondos municipales”, aunque recordó que muchas dependen de dinero que debería girar Nación o Provincia y que en la actualidad no está llegando.
Las obras detalladas por Guardia fueron las siguientes:
-La obra del Centro de Desarrollo Infantil que se encuentra suspendida por la empresa adjudicataria.
-El Centro de Atención Primaria de Salud de Pavón, a la espera del final de obra por parte de la Provincia.
-El Centro de Día, avanzando con las dificultades propias, de la demora y falta de fondos que deben recibirse.
-Consultorios externos del Hospital local en etapa final de obra y probable puesta en funcionamiento para junio.
-Mejoras en colegios con dinero del Fondo Educativo sobrante del año 2023 y con dinero proveniente de las arcas comunales.
En materia de seguridad, Guardia indicó que “el dinero del fondo provincial apenas alcanza para cubrir el gasto del combustible de las Comisarías de las tres localidades, pero se solventa con dinero que aporta el Municipio”.
A esto le sumó que “se asumió el compromiso de finalizar los vestuarios y el buffet, en la cancha de futbol del polideportivo Aguirrezabala. Debido a cuestiones ajenas a la Municipalidad, se resolvió un contrato y se comenzaron las obras con mano de obra local”.
PROYECTOS
En cuanto a los planes para este año, Guardia puntualizó:
-El puerto local está en proceso de regularización y se enviará una Ordenanza para modificar el uso del suelo.
-Se continúa con la entrega de lotes sociales que se viene llevando a cabo desde el año 2022. Desde servicios públicos, se realizaron trabajos de relleno y nivelación en los mismos.
-Se enviará un proyecto para ampliar el Polideportivo de Pavón y dotarlo de baños, vestuarios, oficina y cancha de bochas.
-Se proyectará un Centro Cultural para Las Chacras
-Se trabaja en un plan de otorgamiento de becas para 2024.
-Se iniciará el proceso de regularización y erradicación del basural de Pavón con el aval de la Fiscalía Federal de Investigación de delitos ambientales.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.