El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Martín Yeza, impulsa un proyecto de ley para que haya “desalojos express” en caso de que un inquilino adeude meses de alquiler.
“Uno de los mayores miedos en Argentina es a que te usurpen tu vivienda, y eso genera que haya menos oferta de alquileres. Por eso estoy presentando un proyecto de ley de desalojos express que hace dos cosas muy importantes”, señaló Yeza a través de un video en sus redes sociales.
“La primera: con la presentación del título de propiedad se te restituye tu inmueble inmediatamente. Y lo segundo es que hoy el proceso de desalojo está encuadrado dentro de lo que se denomina proceso ordinario. Si lo pasamos a proceso sumarísimo los tiempos procesales pasarían a ser de menos de la mitad”, explicó.
El proyecto del ex intendente de Pinamar llega luego de que el presidente Javier Milei derogue la Ley de Alquileres a través del DNU 70/2023. Al respecto, Yeza destacó que “se duplicó la oferta de alquileres en toda la Argentina. Yo estoy seguro que, con éste proyecto de ley, puede aumentar más todavía”.
“Venimos de una ley de alquileres que trajo malos resultados, ¿quiénes somos como legisladores si evidenciando los malos resultados no estamos dispuestos a cambiarlo? Esta nueva normativa para que alquilar sea más fácil que las partes puedan contratar y que la gente que quiera poner en alquiler sus viviendas no tenga miedo que se la usurpen”, concluyó el diputado Nacional.
Entre otros detalles que sirvieron de justificación para el legislador se encuentra el dato de que el 81 por ciento de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, es decir, a jubilados. “Para muchos el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar más de dos años cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas”, apuntó Yeza.
DESALOJOS EXPRÉS
— Martín Yeza (@martinyeza) March 6, 2024
El 81% de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, para muchos el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar mas de dos años en el promedio cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas que hoy… pic.twitter.com/uP0d3Ugr4t
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.