06/03/2024 | Noticias | Política

Victoria Villarruel y Martín Menem aumentaron un 30% la dieta de todos los diputados y senadores nacionales

La medida tomada por la vicepresidenta y por el titular de la Cámara Baja alcanza a los 329 legisladores del Congreso de la Nación. Ahora, un diputado cobrará casi $ 2 millones.


Los presidentes de las dos cámaras del Congreso de la Nación, Victoria Villarruel y Martín Menem, otorgaron un aumento del 30% de la dieta de los 329 legisladores (257 diputados y 72 senadores) que conforman la representación del Poder Legislativo Nacional.

Pese al discurso basado en un supuesto ajuste a la “casta política” y del que el presidente Javier Milei hace una bandera mediática, ambos funcionarios decidieron avanzar con este aumento que supera la media de las paritarias para el primer bimestre del año y que coloca a un diputado con un piso en su dieta que se sitúa en torno a los 2 millones de pesos.

El 22 de febrero, Villarruel y Menem aprobaron un aumento salarial para los empleados del Congreso: un 16% para enero y de un 12% para febrero, con lo que el salario más bajo de los trabajadores del Parlamento pasó a ser de $ 458.863 brutos y el más alto de $ 1.616.868, según consignó la Agencia DIB.

Si bien no se informó qué pasaría con los legisladores, un artículo de la periodista Noelía Barral Grigera para el portal Cenital informó que el beneficio también llegó al bolsillo de los parlamentarios. De esta manera, un diputado nacional pasó de cobrar $ 1.567.000 en enero a $ 1.984.000 en febrero.

La resolución, que lleva la firma de Villarruel y Menem, señala que “en virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligencias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.