02/03/2024 | Noticias | Política

Partido de La Costa: Juan de Jesús resaltó la necesidad de acompañar a los vecinos en el contexto actual

El jefe comunal costero encabezó el acto de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante. Apuntó a las medidas económicas del Gobierno nacional y la importancia de la presencia del Estado. Los presentes y los ausentes. El detalle


Con un discurso apuntado al acompañamiento a la comunidad en un contexto económico complejo, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, abrió el periodo de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante. Fue un discurso de más de dos horas, en los que durante tramos leyó.

Tal como estaba previsto, la sesión se desarrolló en el recinto del Cuerpo Deliberativo encabezado por el presidente, Ezequiel Caruso, con la presencia de la totalidad de los ediles y funcionarios municipales, aunque con la ausencia del diputado provincial Juan Pablo de Jesús y la senadora bonaerense Gabriela Demaría, quienes sí estuvieron por la tarde en La Plata, en la sesión de la legislatura provincial. Tampoco hubo masiva movilización, como solía realizar el peronismo costero en estos casos.

En el inicio de su discurso, De Jesús recordó que hace 41 años con el regreso de la democracia era él quien encabezaba la apertura de sesiones. “Soy un servidor público al igual que ustedes, con la misma serenidad con la que asumí aquel 1983 el honor de representarlos, y el entusiasmo de poner toda mi humanidad en función del bien de todos”, resaltó.

Durante su discurso, que se extendió por alrededor de dos horas, el intendente analizó la coyuntura actual, marcada por las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. De Jesús subrayó que, más allá del difícil contexto, la salud, la educación, el desarrollo social, la cultura, el medio ambiente y la seguridad serán las prioridades fundamentales de su gestión durante el presente año.

El jefe Comunal señaló la importancia de un trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio, por lo que las políticas nacionales terminan afectando directamente el desarrollo de los pueblos del interior. De todos modos, señaló que se trabajará para continuar ampliando los servicios que acompañen el crecimiento de la comunidad.

“La salud, la educación y las cuestiones sociales que puedan presentarse son una prioridad, no podemos permitir que los ciudadanos no tengan para alimentar a su familia. Desarrollo social, salud, educación, cultura, medio ambiente y seguridad va a ser nuestras prioridades de este año”, resumió De Jesús.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.