20/02/2024 | Noticias | Política

El gobierno nacional anunció aumentos en el salario mínimo y las jubilaciones

Los jubilados tendrán un incremento “aproximado” del 30% y un bono desde marzo, dijo el ministro de Economía. El SMVyM pasa a $ 180.000 desde febrero, confirmó el vocero presidencial.


Aunque el presidente Javier Milei había dicho hace unos días que jamás aumentaría por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil, el gobierno nacional informó hoy a través de Manuel Adorni, el vocero presidencial, que el SMVyM será de $ 180.000 para el mes de febrero y de $ 202.800 para marzo.

Esta decisión se conoció 5 días después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario, donde las centrales obreras habían reclamado una suba del 85% que llevara el monto a $ 288.600.
 
"Como no se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo por el Salario Mínimo, el Gobierno debe laudar y se fijó el salario en febrero $ 180.000 y en marzo en $ 202.800 ", destacó Adorni en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.

El Consejo del Salario, que integran representantes del Gobierno nacional, las cámaras empresarias y las centrales sindicales, se había reunido el jueves último, pero no alcanzaron un acuerdo acerca del aumento que debía aplicarse al Salario Mínimo, según informó la Agencia Télam.

Tras finalizar el encuentro, la CGT denunció que el Gobierno había hecho "fracasar la reunión" con el "único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo", ya que "evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad".

EL AUMENTO A JUBILADOS, DESDE MARZO 
Por su parte, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó este lunes que en marzo los jubilados van a tener una “recomposición de aproximadamente 30%” y un bono, aunque no detalló de qué monto. 

El aumento del 30% es el que corresponde por la ley de 2020 que estableció una fórmula de movilidad jubilatoria que varía según la evolución salarial y de recaudación tributaria del trimestre anterior; en este caso, de octubre a diciembre de 2023. Por tanto, los haberes no tendrán en cuenta la inflación de enero (20%) y tampoco la de febrero

Caputo también señaló que habrá un bono pero no especificó cuál será el monto del mismo. “La fórmula de los jubilados hay que cambiarla, si seguimos con el juego político de querer seguir haciendo uso de la jubilación y demás con la Ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y protegerles la capacidad de compra”, explicó el ministro en una entrevista con LN+.

Por otra parte, el jefe de Hacienda proyectó “este mes la inflación va a estar más cerca de 10% que de 20%”. No obstante, aceptó que los próximos meses van a ser “durísimos”, por lo que “hay que apretarse los cinturones”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.