Ante el pedido de la oposición de convocar sesiones extraordinarias en el Concejo Deliberante del Partido de La Costa, el presidente del cuerpo, Ezequiel Caruso, aseguró que no es necesario y que, de todos, los pedidos de informes serán trabajados.
En una entrevista con canal 2 AVC, Caruso expresó: “Lo que expliqué es que hay una intención política en el pedido de las sesiones extraordinarias” durante el mes de enero y agregó que “a pesar de reconocer la naturaleza política del cargo que ocupo, como presidente del cuerpo, mi enfoque principal es proteger la integridad institucional del Concejo Deliberante”.
En relación a los pedidos de informes presentados por la oposición, Caruso aseguró que “se están abordando de manera formal y serán entregados a los concejales correspondientes con la debida celeridad”.
“Estos pedidos estarán a disposición de los concejales y serán entregados con la velocidad necesaria para atender a la urgencia que plantean las sesiones extraordinarias”, afirmó en la nota con AVC.
“La tranquilidad que buscamos transmitir es para que los vecinos comprendan que estamos trabajando y que estos son procesos habituales de trabajo en comisión, sin duda”, destacó.
Respecto al derecho de la oposición de solicitar sesiones extraordinarias, reconoció ese derecho, pero argumentó que, “dadas las circunstancias actuales, es más conveniente abordar internamente ciertos temas”.
Por último, Caruso aseguró que los resultados de los pedidos de informes serán públicos. “Los pondremos a disposición de los concejales y también los haremos públicos para que la sociedad pueda acceder a la información necesaria”, finalizó.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.