El municipio bonaerense de Pellegrini, ubicado entre Trenque Lauquen (provincia de Buenos Aires) y Santa Rosa (provincia de La Pampa) comenzó a cobrar las atenciones médicas en el Hospital Municipal “Dr. Guillermo del Soldato”.
Una decisión surgida a través de ordenanza impositiva de la gestión de Juntos por el Cambio -encabezada por la intendenta radical Sofía Gambier- que se funda a partir de “la variación de las condiciones económicas vigentes en el país”. Estos cambios se ratificaron en el Concejo Deliberante, donde JXC tiene mayoría, a pesar de las denuncias de inconstitucionalidad de los concejales opositores, según informó la periodista Felicitas Bonavitta, oriunda de Pellegrini.
De esta manera, la consulta médica tendrá un costo de $ 3.080, y de $ 8.990 si se hace a través de la guardia. Los partos se cobrarán $ 300.590, ya sea por cesárea o natural, y en el tarifario se incluyen además la sutura, $ 5.130; el enyesado, $ 7.960; la nebulización, $ 410; y el tratamiento de conducto, $ 6.730, entre otros.
La ordenanza impositiva Nº 1821 tiene fecha del 26 de diciembre de 2023. Allí se argumenta que “ante la variación de las condiciones económicas vigentes en el país, es necesario reformular los valores de las tasas municipales”. Alumbrado, barrido y limpieza; recolección de residuos; patentes y, en la larga lista, se incluye la tasa por servicios asistenciales, según informó la Agencia DIB.
Este último ítem se desarrolla en el artículo 40: “El Hospital Municipal ‘Dr. Guillermo del Soldato’ del Distrito de Pellegrini, cesa en su estado de gratuidad a excepción de lo indicado en el inciso a) del presente artículo y pasan a ser arancelados de acuerdo a la siguiente metodología”.
Los exceptuados, que serán atendidos gratuitamente, son los “pacientes con necesidades básicas insatisfechas”, una condición que será determinada mediante encuestas efectuadas por el área de Bienestar Social Municipal.
Quienes pagarán serán los “pacientes mutualizados: se facturará a las obras sociales, pre-pagas y/o aseguradoras los importes fijados con las mismas con un mínimo no menor al determinado por el Nomenclador de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada ajustado por la división Salud del índice de Precio al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC u organismo equivalente” y los “pacientes no mutualizados y con capacidad de pago: se les facturará por las prestaciones médicas y sanatoriales de acuerdo a lo establecido en el artículo 41”.
En el texto se consigna que se establece el valor del derecho de atención en el hospital en $ 280; la atención odontológica en el hospital y unidades sanitarias del distrito tendrá un valor de $ 920, y el derecho de uso del esterilizador a terceros, $ 1.610 por caja o unidad. La revisión médica y/u odontológica para alumnos de primaria y secundaria, emanadas de directivas del sistema que no posean cobertura social, será gratuita.
Valores para pacientes no mutualizados con capacidad de pago
>Consulta médica: $ 3.080,00
>Consulta médica en guardia: $ 8.990,00
>Aplicación inyección medicamentosa: $ 410,00
>Nebulización: $ 410,00
>Tensión Arterial: $ 410,00
>Curación: $ 2.820,00
>Tratamiento de conducto: $ 6.730,00
>Extracción de piezas dentales: $ 6.730,00
>Sutura: $ 5.130,00
>Yeso: $ 7.960,00
>Electrocardiograma: $ 3.850,00
>Placa RX (la primera): $ 3.850,00
>Placa RX (subsiguientes): $ 2.560,00
>Ecografía: $ 11.300,00
>Legrado uterino: $ 77.070,00
>Apendicectomía: $ 200.390,00
>Hernioplastía: $ 200.390,00
>Histerectomía: $ 282.600,00
>Colecistectomía: $ 282.600,00
>Parto: $ 300.590,00
>Cesárea: $ 300.590,00
>Cama observación en guardia (sin medicamentos): $ 16.950,00
>Cama acompañante: $ 15.410,00
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.