19/12/2023 | Noticias | Política

Castelli: así es el acuerdo de Echarren para que el asado se venda a $ 2.900 en estas Fiestas

El intendente intervino desde el Municipio para que el precio de 7 cortes de carne se reduzca un 55% en los mostradores de las 26 carnicerías que hay en el distrito.


Francisco Echarren, el intendente de Castelli, aseguró que llevará adelante un sistema propio de control de precios, al tiempo que ideó un programa para que haya cortes de carne a $ 2.900 el kilo desde esta semana de cara a las Fiestas de fin de año. “Nosotros creemos en el Estado presente. El grito es ‘al carajo con el libre mercado’”, sostuvo.

Somos vecinos, tenemos que cuidar a nuestra gente. Van cinco días hábiles del nuevo presidente y se devaluaron los salarios a la mitad, y los intendentes no podemos mirar para otro lado”, dijo el jefe comunal castellense en declaraciones a Radio 10. 

El viernes pasado, través de su cuenta de la plataforma X (antes Twitter), manifestó: “En Castelli vamos a regular precios de alimentos básicos y vamos a ayudar desde el municipio a que a ninguna familia le falte un plato de comida. Y se va al carajo la libertad de mercado, acá somos todos vecinos”. Y el domingo adelantó: “La semana que viene (la que está en curso) el asado va a estar a sólo $ 2.900 en Castelli. Del campo a la mesa. Viva la Justicia Social, carajo”.

 


Al igual que lo hizo en otras oportunidades (la anterior, en 2021), Echarren llegó a un acuerdo con frigoríficos locales, productores ganaderos y carniceros para pactar el precio de carne a un 55% de su valor de mercado. “Por el fin de año nos metimos con la carne. Bajamos tasas a las carnicerías y a los frigoríficos y abaratamos la carne en un 55% en el mostrador”, dijo. 

De esta manera, y según difundió Echarren en sus redes sociales, en las 26 carnicerías de la ciudad el kilo de asado, vacío y aguja estará $ 2.900; el de roast beef, $ 3.500; el de tapa de asado, $ 3.900 y el de matambre y cuadril, $ 4.500. 

Desde que asumió Javier Milei como presidente, el intendente de Castelli se pronunció en reiteradas ocasiones contra el rumbo económico del nuevo gobierno. Para tratar de contrarrestar los efectos en su distrito del “plan motosierra”, Echarren buscó intervenir desde el Estado municipal para influir en la estructura de precios del mercado, “pegando en el sector que más los infla: la intermediación”. 

Como intendente asumí con la responsabilidad y el compromiso de siempre defender a los vecinos de Castelli y así va a ser. Hay un desquicio en la cadena de intermediación, por eso nosotros eliminamos esa intermediación y vamos a pagar el costo directamente a los productores”, indicó.

En ese sentido, Echarren había anticipado en C5N que “haremos un pool de compras muy grande para la compra de alimentos esenciales. El sector comercial lejos de beneficiarse con esta transferencia enorme de recursos, más allá de los grandes, los medianos y pequeños también, está sufriendo. Nuestra prioridad claramente la tienen los trabajadores y la clase media”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.