13/12/2023 | Noticias | Política

Verano 2024: cónclave de intendentes de la Región de cara a una temporada marcada por el ajuste

Ante un contexto económico adverso y que genera preocupación, Barrera (Villa Gesell), Ibarguren (Pinamar), Wischnivetzky (Mar Chiquita) y Santoro (Madariaga) acordaron “generar una mesa de trabajo común”.


El difícil contexto económico que viene atravesando la Argentina, situación que se ve agravada por el fuerte ajuste anunciado ayer por el gobierno de Javier Milei, plantea una temporada de verano “desafiante” para los distritos turísticos de la Región. Así lo entendieron cuatro intendentes de la Quinta Sección que ayer se reunieron en Villa Gesell para “generar una mesa de trabajo común”.  

Se trata de dos jefes comunales reelectos (uno de Unión por la Patria y otro de Juntos) y dos que acaban de comenzar su mandato (uno de UxP y otro de JxC): Gustavo Barrera (Villa Gesell), Esteban Santoro (General Madariaga), Juan Ibarguren (Pinamar) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita). Llamó la atención la ausencia de Juan de Jesús (Partido de La Costa) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), intendentes de los dos destinos turísticos más visitados en las últimas tres temporadas. 

Porque ningún municipio se salva solo, nos reunimos con los intendentes de Pinamar, General Madariaga y Mar Chiquita para conversar sobre la temporada y generar una mesa de trabajo común y profundizar el trabajo en común durante nuestros mandatos”, contó Barrera, que ofició de anfitrión y agradeció a sus colegas “el compromiso y la madurez”. 

Ibarguren, que sucede a Martín Yeza en el Ejecutivo pinamarense, anticipó que “trabajaremos juntos de cara a una temporada de verano desafiante, por el bien de todos los pinamarenses y de nuestros vecinos bonaerenses. El turismo es nuestra principal actividad económica generadora de empleo y es por eso que debemos seguir incentivando oportunidades de desarrollo a nivel regional”. 

Wischnivetzky, en sintonía con Barrera, reveló que en el encuentro “remarcamos la importancia que tendrá la construcción de la Autovía 11 que unirá Mar Chiquita con Villa Gesell. Una obra clave que se lleva adelante gracias al gobernador Axel Kicillof y que fortalecerá el corredor atlántico, eje turístico y productivo”. 

Según consignó la revista La Tecla, otros temas de interés común que se abordaron durante la reunión celebrada el martes a la tarde fueron como la conectividad, la seguridad, el turismo, las finanzas comunales o el tratamiento de residuos, entre otros.

Más allá del panorama sombrío que proyecta la economía nacional sobre las economías regionales, los intendentes mostraron un moderado optimismo. “Ningún municipio es una isla, y juntos podemos seguir creciendo los próximos cuatro años que tenemos por delante”, aseveró Barrera. Por su parte, Santoro afirmó: “Auguro que sea el comienzo de un trabajo continuo y próspero de cara a la temporada y los cuatro años venideros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.