30/11/2023 | Noticias | Política

General Madariaga: “No se puede frenar a cero la obra pública”, advirtió el intendente

Esteban Santoro, que fue reelecto con un porcentaje similar al que obtuvo Javier Milei en el distrito, consideró que las obras públicas “mueven el amperímetro de la economía del país y difícilmente se puedan hacer de forma particular”.


El recorte prácticamente total que el presidente electo Javier Milei anticipó para las obras públicas sigue generando reacciones adversas en los intendentes de la Región. Incluso del espacio que conforma Juntos por el Cambio, un partido que apoyó la llegada del economista liberal a la Casa Rosada y que por estas horas y días negocia con el líder de La Libertad Avanza la conformación del gabinete. 

Ya se había pronunciado en contra Francisco Echarren (Unión por la Patria), el alcalde de Castelli. Y ahora lo hizo Esteban Santoro, jefe comunal de General Madariaga, quien consultado al respecto por la revista bonaerense La Tecla aseguró que “no se puede frenar a cero la obra pública porque hay muchas que ya están iniciadas, muchas que son necesarias. Pero además esas obras mueven el amperímetro de la economía del país y difícilmente se puedan hacer de forma particular”. 

Si no vienen de la Nación o la Provincia, no se pueden realizar obras de envergadura porque la coparticipación que recibimos es exigua, las tasas que se cobran no son las mejores y tampoco se pueden cargar sobre los vecinos”, manifestó el intendente de origen radical. 

Y añadió que “en Madariaga se están haciendo obras de saneamiento (una planta depuradora), fundamentales para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos. No son obras suntuosas o faraónicas que podrían esperar o demorarse

En octubre pasado, Santoro ganó las elecciones a intendente de General Madariaga por 3ª vez. En esta ocasión, cosechó el 67,1%, mejorando una vez más su performance anterior, ya que en 2015 había sacado el 42,4% y en 2019 había alcanzado el 58,5%. En tanto, Javier Milei resultó el candidato a presidente más votado en Madariaga en la segunda vuelta con el 62,5%.
 
Hay que dejar pasar este tiempo de euforia de los ganadores y el duelo de los que perdieron y que se vayan tomando las decisiones concretas. La situación económica del país es hoy muy grave, no avizoro buenos momentos en el futuro inmediato, y con (Sergio) Massa hubiese sido lo mismo”, consideró Santoro, acaso con la esperanza de que la amenaza de Milei se concrete...


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.