Este jueves, la Cámara Nacional Electoral emitió un fallo en el que ordenó reabrir 15 urnas de Pinamar y el resultado de la elección de intendente podría modificarse, ya que el cargo había sido definido por una diferencia de 19 votos.
El tribunal electoral revocó parcialmente la decisión que había tomado la Junta Electoral bonaerense de no abrir urnas, tal como lo había solicitado “Unión por la Patria” luego de conocerse el resultado del escrutinio definitivo.
“Advirtiendo que existe una disputa por apenas unos votos en una categoría local, corresponde revocar en este punto la decisión apelada y hacer saber a la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires que deberá proceder a la apertura de urnas”, señaló el organismo.
Y agregó que se deberá realiza el “recuento de votos -de conformidad con lo previsto por el artículo 118 del Código Electoral Nacional- en las mesas N° 1, 5, 11, 13, 17, 18, 30, 32, 45, 53, 57, 62, 72, 75 y 88 -todas de la sección Pinamar- que fueran solicitadas por los recurrentes”.
El fallo, al que tuvo acceso la agencia DIB, advierte que no se puede “pasar por alto –en primer lugar- la exigua diferencia de votos entre las agrupaciones ‘Unión por la Patria’ y ‘Juntos por el Cambio’, lo que determina que se encuentre en juego la atribución del cargo ejecutivo de la localidad de Pinamar”.
Además, advierte que “las mesas señaladas se encuentran dentro de una división territorial determinada” y que “surgen diferencias sustanciales en los resultados de esas mesas respecto del resto de la sección a la que pertenecen”, lo que “que autoriza a contemplar la posible existencia de errores en la documentación”.
Cabe recordar que, el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Manuel Ibarguren, obtuvo en un primer conteo unos 23 votos más que el de Unión por la Patria, Gregorio Estanga. Sin embargo, al abrir urnas de migrantes y tras una revisión de votos recurridos, la diferencia se acotó a 19. Con la apertura de estas urnas no se descarta la posibilidad de que el resultado cambie.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.