30/10/2023 | Noticias | Política

Elecciones 2023: Pinamar, La Plata y 25 de Mayo esperan el escrutinio definitivo para conocer quién será el nuevo intendente

En los 3 municipios la diferencia entre los 2 primeros fue tan estrecha, que cada uno de ellos se proclamó ganador.


En tres ciudades de la provincia de Buenos Aires se espera con ansiedad el resultado del escrutinio definitivo para conocer finalmente quién será el intendente del distrito. Son localidades en las que la elección resultó particularmente reñida y lo ajustado de la diferencia entre dos candidatos genera incertidumbre sobre el número final. 

En Pinamar, La Plata y 25 de Mayo la incertidumbre es la marca y por eso esperan los próximos días, cuando termine el escrutinio definitivo que comenzó el pasado miércoles 25 de octubre, para determinar quién conducirá los destinos municipales hasta el 2027. 

En Pinamar, el escrutinio provisorio indica hasta el momento que el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Manuel Ibarguren, obtuvo el 37,37% (8.069 votos) y el de Unión por la Patria, Gregorio Estanga,  37,06% (8.002 votos). Pero ambos postulantes –separados por una diferencia de 67 sufragios, como informó ENTRELINEAS el día de la elección– se autoproclaman ganadores.

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de la gestión de Martín Yeza señaló en su cuenta de X (ex Twitter) que “desde Juntos por el Cambio tenemos el 100% de los certificados de escrutinio que confirman el resultado, todos firmados por las autoridades de mesas y fiscales. Estoy tranquilo que la voluntad popular y la justicia están del lado correcto”.

Por su parte, el concejal de Unión por la Patria emitió un comunicado en el que advierte que “tenemos que esperar el recuento definitivo de los votos para saber quién es el nuevo intendente de Pinamar”. Y aclaró: “Todavía no están cargados los resultados definitivos del 100% de las mesas, es decir que el recuento está en curso y tenemos que ser prudentes”.

Algo similar ocurre en La Plata, donde actual intendente, Julio Garro, y el ministro de Derechos Humanos provincial, Julio Alak, se adjudican la victoria en las urnas. Según el escrutinio provisorio, con el 97,56% de las urnas escrutadas, Alak obtuvo 856 votos más que Garro (162.268 contra 161.412). Desde Unión por la Patria dicen que hay 44 mesas que no fueron contabilizadas por el Correo Argentino y que les darían una diferencia de 1.409 sufragios.

En 25 de Mayo la discusión es entre el intendente de UxP, Hernán Ralinqueo, y el concejal del Gen-JxC, Ramiro Eguen. Con el 97,95% de las mesas escrutadas, Eguen alcanzó el 42,36% del respaldo (9.610 votos) y superaría al actual jefe comunal, que logró el 41,67% (9.455 votos). Es decir, una diferencia de 155 sufragios


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.