El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso con casi el 36,56% de los votos en las elecciones nacionales que se desarrollaron este domingo en la Argentina. Javier Milei, el ganador de las PASO con La Libertad Avanza, obtuvo el 30,4%, quedó 2º y es el otro aspirante que queda en pie para la segunda vuelta, donde se definirá quién es el próximo responsable de conducir los destinos del país.
La postulante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quedó lejos de aspirar a participar del balotaje, al cosechar con el 23,85% y quedar en el 3º puesto, cuando se escrutaron el 96,68% de las mesas. El cordobés Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, se ubicó 4º, con el 6,83%, mientras que la bonaerense Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores) cosechó el 2,69% de los votos.
"La grieta se murió y empieza una nueva etapa", afirmó Massa y reiteró su intención de convocar a un gobierno de unidad nacional "sobre la base de llamar a los mejores sin que importe su fuerza política". "Este no es un país de mierda. Entre todos lo vamos a poner en el lugar que se merece", agregó quien cosechó casi 10 puntos más que en las PASO.
“Sé que muchos de los que nos votaron -señaló el candidato de Unión por la Patria (UxP)- son los que más están sufriendo, no les voy a fallar. Mi compromiso es construir una patria en la nuestros hijos puedan elegir ir a la escuela con una compu en la mochila y no con un arma".
Por su parte, en sus primeras expresiones públicas tras conocerse los resultados Milei mostró voluntad de lograr un acercamiento político-electoral con Juntos por el Cambio. "Dos tercios de los argentinos votaron un cambio, una alternativa a este gobierno. Vengo a dar por terminado el proceso de agresiones y ataques, estoy dispuesto a barajar de nuevo con el objetivo de terminar con el kirchnerismo. La elección que tenemos por delante es muy clara: o cambiamos o nos hundimos", indicó el economista, que logró el mismo el porcentaje de votos que en las Primarias (30%).
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.