Tras una reunión con funcionarios bonaerenses, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, anunció que los trabajadores municipales del distrito recibirán en octubre y en noviembre el refuerzo salarial anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
“Nos reunimos con el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, para firmar el convenio que formaliza el pago del refuerzo salarial destinado a los trabajadores y trabajadoras municipales, anunciado por el ministro Sergio Massa”, destacó Cardozo.
“Seguimos trabajando en conjunto al gobierno de Axel Kicillof para acompañar y poner en valor el esfuerzo de quienes hacen de La Costa un lugar cada día un poco mejor”, indicó el jefe comunal luego de llevar adelante gestiones en las que también participó el diputado Juan Pablo de Jesús.
Cabe resaltar que, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso, Massa dispuso, tanto para los empleados del sector público como para aquellos que trabajan en el sector privado, el pago por única vez de una suma fija no remunerativa de 60.000 pesos, a pagarse en dos cuotas mensuales y absorbible por las paritarias.
IMPLEMENTACIÓN
En este marco, Cardozo se reunió con el secretario de Economía de la Municipalidad de La Costa, Germán Unales, para diseñar el pago de este bono a los empleados y empleadas municipales. Este refuerzo salarial está financiado en un 50 por ciento por el Gobierno Provincial —monto a reintegrar previo al cierre del ejercicio en los meses de noviembre y diciembre— y en el otro 50 por ciento por el gobierno local. En este marco, Cardozo y Unales mantuvieron un encuentro informativo con representantes del Sindicato de Empleados Municipales.
De esta manera, en La Costa se va a percibir conjuntamente con el pago del salario mensual, y es con la misma metodología que anunció Sergio Massa. Es decir, hasta salarios de 370.000 pesos en dos cuotas de 30.000 (30 mil en octubre y 30 mil en noviembre), y para los que cobren entre 370.000 y 400.000 el bono es equivalente a la diferencia para llegar a 400.000.
En efecto, este beneficio se abona conjuntamente al igual que todos los empleados municipales con el salario del sueldo de septiembre, es decir el 5 de octubre con salario más bono de 30 mil pesos, y luego el mes siguiente con el sueldo de octubre se percibirá, el 5 de noviembre el salario más el otro bono de 30 mil pesos.
Esta disposición se suma al histórico aumento salarial que percibieron este año los trabajadores municipales del Partido de La Costa. El incremento se realizó en cuatro tramos (enero, marzo, mayo y julio), con un acumulado que llegó al 144%. La pauta salarial histórica también incluyó una mejora del 100% en las bonificaciones por hijo.
Por otra parte, la gestión del Gobierno del intendente Cardozo retomó las recategorizaciones y los pases a planta permanente como parte del reconocimiento de su gestión al esfuerzo cotidiano que realizan los empleados de la Municipalidad de La Costa en sus distintas áreas.
Nos reunimos con el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, @PabloJ_LopezOK, para firmar el convenio que formaliza el pago del refuerzo salarial destinado a los trabajadores y trabajadoras municipales, anunciado por el ministro @SergioMassa. pic.twitter.com/LgEp2E1EJS
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 28, 2023
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.