14/09/2023 | Noticias | Política

General Lavalle: el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una resolución que insta al Ejecutivo a pagar el bono a los municipales

Argumentan que el beneficio generaría un importante impulso a la economía local bono y que se podría afrontar con el rendimiento de 3 meses del plazo fijo que posee la Municipalidad en el Banco Provincia.


El Concejo Deliberante de General Lavalle aprobó por unanimidad una resolución que insta al Poder Ejecutivo local, a cargo del intendente José Rodríguez Ponte, a pagar el bono extraordinario de $ 60.000 a los trabajadores municipales. 

El proyecto fue presentado por la concejal Vilma Ramírez, del bloque Primero Lavalle, que integra el candidato a intendente Osvaldo “Vasco” Goicoechea, y entre sus fundamentos figura el hecho de que el gobierno de la Provincia, mediante el decreto 1610/2023, creó el “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” para que los municipios puedan pagar estas sumas fijas, que se abonarían en dos pagos de $ 30.000.

El pedido también argumenta que en el artículo 16 de la ordenanza Nº 2597/2022, que fue aprobado por el Concejo Deliberante de General Lavalle  y que establece el presupuesto para el año 2023, se contempla la posibilidad de otorgar una “bonificación especial no remunerativa.

La resolución impulsada por el bloque Primero Lavalle para estar en línea con el decreto 438/2023 del gobierno nacional advierte que se verían beneficiados unos 400 trabajadores municipales y que generaría “un ingreso extra total de unos 24 millones de pesos aproximadamente, los que, volcados a la economía local, darían un importante impulso económico a General Lavalle”

Asimismo, se considera para fundamentar el pedido a Rodríguez Ponte el hecho de que “el monto que significa el pago del bono se podría afrontar con el rendimiento de 3 meses del plazo fijo que posee la Municipalidad de General Lavalle” en el Banco Provincia. Finalmente, se insta al Ejecutivo Municipal a que “realice las gestiones necesarias” ante el gobierno de la Provincia “a los efectos de solicitar la asistencia financiera pertinente en caso de no poder afrontar dicha erogación”. 

Cabe recordar que Rodríguez Ponte se había pronunciado en contra del pago de la suma fija. De hecho, el jefe comunal lavallense le envió una nota al gobernador Axel Kicillof, donde considera que este “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” causaría “más daños que beneficios”.

El intendente argumentó que “el dinero debe ser devuelto en un plazo que afectaría el pago del Sueldo Anual Complementario del mes de diciembre ya que la suma sería descontada del giro de la coparticipación” a esto le sumó “la emergencia económica que atraviesa el municipio”.

Rodríguez Ponte destacó la política salarial impulsada por el Municipio este año: “En lo que va del año los empleados municipales han recibido un incremento acumulado del 72% en sus haberes, específicamente este mes se aumentaron un 15%, que se deberá afrontar con la coparticipación íntegramente más una suma que proviene de fondos municipales”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.