14/08/2023 | Noticias | Política

PASO 2023: quiénes fueron los candidatos a intendente más votados en la Quinta Sección

En la gran mayoría de los 27 distritos, prevaleció el oficialismo. Quiénes resultaron los precandidatos con mejor desempeño electoral y qué fuerza fue la que cosechó más votos en cada municipio.


Las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2023 tuvieron un denominador común en la Quinta Sección electoral: el oficialismo se impuso en prácticamente todos los municipios. La fuerza gobernante fue la más votada en 23 de los 27 distritos, mientras que apenas 1 candidato que no era del mismo partido que el intendente en ejercicio del cargo fue el que más votos obtuvo. 

Los 4 distritos donde el oficialismo no fue la alianza con más adhesiones en estas PASO tienen un jefe comunal de Unión por la Patria. Se trata de Chascomús, General Alvarado, General Guido y Villa Gesell, donde los actuales jefes comunales (Javier Gastón, Sebastián Ianantuony, Carlos Rocha y Gustavo Barrera, respectivamente) resultaron los precandidatos más votados pero la suma total de votos favoreció en cada caso a Juntos por el Cambio, que tuvo internas en cada uno de esos municipios. 

En Chascomús, Gastón –que tuvo un rival interno en UxP– cosechó el 31,1% de los votos, y JxC sumó 51,1% entre sus tres precandidatos contra 35,5% del oficialismo. En Miramar, Ianantuony recibió el 33,9% de los sufragios, mientras que la oposición alcanzó los 49,9% entre sus dos precandidatos. Rocha (36,4%) tampoco tuvo internas en Guido, donde Juntos por el Cambio cosechó el 57,5% entre sus dos precandidatos. Barrera ganó la interna de UxP en Villa Gesell y cosechó el 32,1% de votos totales, contra el 41,6% sumado de los 4 precandidatos que presentó JxC

Sólo en 1 de los 27 distritos de la Quinta Sección se dio el caso inverso, es decir: el oficialismo fue la fuerza que más votos recibió, pero el precandidato más votado resultó de la oposición. Sucedió en General Lavalle, donde Juntos por el Cambio tuvo el 57,8% de los sufragios entre sus tres representantes. Osvaldo "Vasco" Goicoechea, que no tuvo rival interno en Unión por la Patria, fue el más elegido, con el 34,3% de las preferencias. 

Juntos por el Cambio no resultó la fuerza más votada en 8 de los 27 distritos. Unión por la Patria se impuso en 7: Castelli, General Paz (Ranchos), La Costa, Las Flores, Mar Chiquita, Pila y Tordillo. Nueva Necochea, la agrupación de Arturo Rojas, el actual intendente de Necochea, fue la única fuerza que rompió el bipartidismo de la Quinta Sección. 

Los precandidatos más votados en estas PASO 2023 fueron 3 intendentes en ejercicio de sus funciones: Esteban Santoro (General Madariaga – JxC), con 68,1%; Sebastián Walker (Pila – UxP), con 66,4% y Emilio Cordonnier (Ayacucho – JxC), con 61,8%. Pablo Barrena, que no es jefe comunal, quedó 4º al sacar el 54,4% en Lobería. Por el contrario, Juan Ibarguren (Pinamar – JxC) fue el ganador menos votado, con el 26,4%. 

En cuanto a las fuerzas políticas, los mejores desempeños se dieron en San Cayetano y General Madariaga, donde Juntos por el Cambio acaparó el 73,4% y el 68,1% de los votos, respectivamente. Pila se ubicó 3º en este ranking, con el 66,4% de Unión por la Patria. Monte (65,4%) y Lobería (61,9%), ambos de JxC, completaron los 5 primeros lugares. En tanto, Nueva Necochea resultó la fuerza ganadora con menor porcentaje de adhesiones: 37,5%. 

CANDIDATOS Y ALIANZAS MÁS VOTADOS EN CADA DISTRITO

Distrito Candidato + Votado Alianza % Alianza + Votada %
Ayacucho Emilio Cordonnier JxC 61,8% JxC 61,8%
Balcarce Esteban Reino JxC 51,8% JxC 60,8%
Castelli Francisco Echarren UxP 53,4% UxP 53,4%
Chascomús Javier Gastón  UxP 31,5% JxC 51,1%
Dolores Camilo Etchevarren JxC 39,3% JxC 39,3%
Gral.  Alvarado Sebastián Ianantuony UxP 33,9% JxC 49,9%
Gral.  Belgrano Osvaldo Dinapoli JxC 42,5% JxC 54,9%
Gral.  Guido Carlos Rocha UxP 36,4% JxC 57,5%
Gral.  Lavalle Osvaldo Goicoechea UxP 34,3% JxC 57,8%
Gral.  Madariaga Esteban Santoro JxC 68,1% JxC 68,1%
Gral.  Paz Juan M. Álvarez UxP 47,4% UxP 47,4%
Gral.  Pueyrredon Guillermo Montenegro JxC 39,8% JxC 39,8%
La Costa Juan de Jesús UxP 27,4% UxP 40,2%
Las Flores Alberto Gelené UxP 48,4% UxP 48,4%
Lezama Arnaldo Harispe JxC 51,9% JxC 51,9%
Lobería Pablo Barrena JxC 54,4% JxC 61,9%
Maipú Matías Rappallini JxC 47,0% JxC 47,0%
Mar Chiquita Walter Wischnivetzky UxP 33,8% UxP 56,9%
Monte José Castro JxC 48,3% JxC 65,4%
Necochea Arturo Rojas NN 37,5% NN 37,5%
Pila Sebastián Walker UxP 66,4% UxP 66,4%
Pinamar Juan Ibarguren JxC 26,4% JxC 39,5%
Rauch Maximiliano Suescun JxC 43,5% JxC 56,1%
San Cayetano Miguel Gargaglione JxC 46,2% JxC 73,4%
Tandil Miguel Lunghi JxC 31,2% JxC 52,5%
Tordillo Héctor Olivera UxP 53,9% UxP 53,9%
Villa Gesell Gustavo Barrera UxP 32,3% JxC 41,6%

Referencias: JxC, Juntos por el Cambio; UxP; Unión por la Patria; NN, Nueva Necochea.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.