04/08/2023 | Noticias | Política

Tordillo: el intendente Olivera presentó el proyecto de la nueva escuela secundaria

El jefe comunal en licencia y precandidato a revalidar su cargo aseveró que “hemos caminado y gestionado tanto como fue posible para llegar a esta realización”.


En la plataforma de gobierno para la gestión 2023/2027 que Héctor Olivera, intendente de Tordillo, presentó el pasado 19 de julio, figuraba el proyecto de la nueva Escuela Secundaria Nº 1 “Emilio Conesa”. Ahora, el candidato de Unión por la Patria a revalidar su mandato presentó detalles de una obra muy anhelada por los habitantes del distrito.  

El nuevo edificio de la escuela secundaria, que también había estado incluida entre las propuestas realizadas en 2019 por Olivera para la actual gestión, pero cuya realización estvo condicionada por la pandemia, estará emplazado en el terreno cedido por el municipio al Ministerio de Educación bonaerense, colindante a la Casa de la Provincia, sobre la calle Artiguet.

Hoy podemos presentar este proyecto innovador y con gran desarrollo material que sólo es posible porque hay un gobierno nacional, provincial y municipal que se preocupa y se ocupa de lo que es fundamental para el desarrollo de las expectativas y los sueños de cada familia. Es el momento de pensar no solo en la dignidad del saber aprendido, sino en el derecho que asiste a nuestros chicos de recibir ese saber en ámbitos dignos, confortables y modernos que los eleven y les permitan estimular nuevos conocimientos y aspiraciones”, sostuvo el actual presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia.

La nueva escuela secundaria tan buscada está cada vez más cerca de ser una realidad. Hemos caminado y gestionado tanto como fue posible para llegar a esta realización, cuyo proyecto presentamos con la satisfacción del deber cumplido”, señaló Olivera, que va por su sexto mandato como jefe comunal de Tordillo, cargo para el cual pidió licencia en octubre de 2021 (lo reemplaza Alfredo Farías).

El intendente detalló que el edificio educativo contará con “todo lo necesario para el desarrollo educativo y la comodidad de todos sus asistentes. El edificio tendrá dos niveles (planta baja y primer piso) y su materialidad, junto al edificio adyacente, conformará y potenciará el crecimiento de un polo urbano singular con servicios y equipamiento social y comercial que irán de la mano de este tipo de actividades”.

Olivera agregó que la nueva ES Nº 1 también “tendrá aulas especiales, laboratorio y multimedia, siete aulas comunes, dependencias administrativas, salón de usos múltiples y sector de deportes. Áreas exteriores e interiores de esparcimiento para los alumnos, sanitarios completos para todas las necesidades y una adecuada inclusión, que es el fin primero y último de nuestra manera de entender la educación”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.