15/04/2023 | Noticias | Política

Kicillof no desdobla las PASO, pero deja la puerta abierta para las elecciones generales

Axel Kicillof convocó a las elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires para el 13 de agosto, pero deja la puerta abierta para las generales.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmó este sábado el decreto que convoca a elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, en simultáneo con los comicios a nivel nacional, aunque dejó la puerta abierta para las generales.

“Conforme a la Ley vigente, y atendiendo a los tiempos y formas que se establecen en el procedimiento electoral de la Provincia, esta convocatoria es únicamente para las PASO, que se llevará adelante en simultáneo con la elección nacional”, informó esta mañana la gobernación bonaerense.

En detalle, se trata del decreto 567/2023 publicado este sábado en el Boletín Oficial de la provincia, que lleva las firmas del Gobernador, el jefe de gabinete bonaerense, Martín Isaurralde, y la ministra de gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.

De este modo, el domingo 13 de agosto se elegirán en el territorio bonaerense los candidatos para Gobernador y Vicegobernador, 23 senadores provinciales titulares y 16 suplentes, 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes, 135 intendentes, 1.097 concejales titulares y 706 suplentes.

Asimismo, los cargos públicos se repartirán de acuerdo al siguiente detalle: Sección Capital 3 senadores titulares y 3 suplentes, 15 diputados titulares y 8 suplentes; Sección Segunda 5 senadores titulares y 3 suplentes; Sección Tercera 9 senadores titulares y 6 suplentes.

Del mismo modo, Sección Cuarta: 14 diputados titulares y 8 suplentes; Sección Quinta 11 diputados titulares y 8 suplentes; Sección Sexta 6 senadores titulares y 4 suplentes; y Sección Séptima 6 diputados titulares y 4 suplentes.

Cabe destacar que, el Gobierno provincial recordó que las elecciones primarias y las generales "son dos actos comiciales independientes" y por lo tanto “los plazos para realizar las respectivas convocatorias surgen de distintas leyes”.

En este sentido, en el caso de las elecciones generales, desde la Provincia señalaron que el artículo 114 de la Ley Electoral 5109 establece que “la convocatoria deberá realizarse con no menos de 90 días de anticipación”.

En este sentido todo parece indicar, que desde Gobernación esperarán los resultados de las Primarias para evaluar si convocar o no a los comicios generales.

Vale recordar que, el plazo límite para que el gobierno bonaerense de Axel Kicillof hiciera público el decreto que establece las pautas para la votación en las PASO y las generales de este año era este sábado 15 de abril. 

En esa línea, en las elecciones generales, la ley electoral de la provincia de Buenos Aires le permite a Kicillof establecer la fecha que desee, con la condición de realizarlo "no menos 60 días de anticipación a la fecha que se señale para el comicio".

De todas maneras, el oficialismo no posee la cantidad de votos necesarios para imponer normas en la Legislatura bonaerense, sin un previo acuerdo con la oposición. El factor económico también influyó en la decisión de Kicillof, ya que compartir la fecha de los comicios junto a la votación nacional le significa a la Provincia un significativo ahorro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.