La disputa por ser candidato a intendente representando a Juntos en el Partido de La Costa sigue sumando contendientes. El último que confirmó que competirá en las elecciones Primeras Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) es Federico Garufi. De esta manera, ya son 6 los que al parecer irán a la interna que se llevará a cabo el próximo 13 de agosto: Marcos “Cotoco” García, los radicales Daniel López y Flavia Delmonte, y los macristas Sergio Santana, Mónica Correa y Garufi.
“Tenemos el apoyo de Patricia Bullrich y estamos trabajando para que también ella sea presidente de la Nación. Tomamos la decisión de acompañarla por lo que ella transmite, por sus valores, porque compartimos los modos. Por eso decidimos encarar este desafío, porque creemos que el Partido de La Costa también necesita un cambio profundo, nítido y rápido desde el primer día”, contó Garufi en una entrevista con el Canal 2 AVC.
Garufi, que se define como “libertario y bitcoinero”, acompañó el anuncio periodístico con un posteo en sus redes en el que se explayó sobre su decisión de ser candidato. “¿Para qué? Cómo nos enseñó Mauricio Macri, ‘nuestro rol es interpretar y expresa los deseos y los hartazgos de miles de Costeros’. No se trata sólo de unir vecinos, de armado de equipos, partidos políticos, listas o candidaturas. Sin dudas, es necesario. Pero se trata de otra cosa. Se trata de escuchar las voces de las personas reales, de la gente que se levanta temprano a laburar y quiere un futuro próspero para su familia. Que sus hijos no se vayan. O que vuelvan”, indicó Garufi, que nació en La Plata y luego se mudó con su familia a Santa Teresita.
El nuevo precandidato a intendente de Juntos está casado con la costera Noelia Walas, con quien vive desde casi cuatro años en Pinamar, donde ella ejerce el cargo de Directora de Comunicación y Prensa en la Municipalidad. Ambos estudiaron en la sede pinamarense de la UADE: ella, Diseño de la Imagen Visual; él, Administración de Empresas. Tras un poco afortunado emprendimiento con Tarjeta Pink, Garufi se dedica ahora al mundo del bitcoin con BitCleta, “una empresa de asesoramiento en inversiones con bitcoins y criptomonedas”.
“Nos cansamos del feudo; sus atropellos, de sus abusos de poder y por sobre todo, de su incompetencia y de la mentira en su relato. Por todo eso acompañamos el proyecto de país de Patricia Bullrich y de su mano vamos a construir un nuevo Partido de La Costa. Acá estamos para hacerlo diferente”, sostuvo Garufi, que dijo tener el apoyo de la presidenta del Pro (ahora en licencia); el mismo respaldo que aseguró tener la concejal Mónica Correa.
Garufi cuenta con el apoyo de Martín Yeza, intendente de Pinamar, quien busca crecer políticamente más allá de su distrito. Cabe recordar que el jefe comunal pinamarense no irá por la reelección y actualmente es el jefe de campaña de Cristian Ritondo, precandidato a gobernador de la Provincia.
Otro de los respaldos de Garufi es Leandro Alonso, un conocido dirigente costero de la Unión Cívica Racial, que fue concejal y varias veces aspirante a intendente. Cuentan que la idea es que el abogado de Mar de Ajó sea candidato a primer concejal por la lista que encabezará Garufi. En los últimos años, Alonso se desempeñó como asesor en las Municipalidades de General Lavalle y General Madariaga y desde abril de 2021 trabaja en la Municipalidad de Pinamar como Director de Personal, aunque a diferencia de Garufi sigue viviendo en el Partido de La Costa.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.