16/03/2023 | Noticias | Política

General Madariaga: reactivan la construcción de 70 viviendas paralizadas

Autoridades provinciales y el intendente de Madariaga, Esteban Santoro, firmaron un convenio para terminar un barrio paralizado durante la gestión Vidal.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires terminará una obra de 70 viviendas que habían quedado paralizadas en la localidad de General Madariaga.

El acuerdo fue sellado este miércoles por el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y el intendente Esteban Santoro (UCR). Además, consensuaron avanzar en la construcción de otras 13 casas en el barrio El Ceibo y la estación de bombeo para las cloacas de 50 viviendas de los barrios Ramón Carrillo, 15 de diciembre y alrededores.

“Desde el Ministerio trabajamos impulsando nuevos proyectos habitacionales y reactivando todas las obras que encontramos paralizadas porque estamos convencidos que nuestro rol como Estado es garantizar el derecho a la vivienda y ampliar oportunidades a cada vez más bonaerenses, sin importar el color político de quien gobierne el municipio”, afirmó Agustín Simone.

El convenio se enmarca en el programa de Terminaciones y Renegociaciones, que fue impulsado desde la cartera provincial “con el objetivo de concluir aquellas viviendas y obras de infraestructura que fueron paralizadas por el Gobierno anterior”.

Por su parte, el intendente Esteban Santoro destacó la importancia del apoyo del Gobierno provincial hacia su municipio: “El tema habitacional es fundamental y, en un distrito como Madariaga, es importante contar con la asistencia de la Provincia para poder generar viviendas. La idea es poder trabajar en conjunto para dar soluciones a la gente” consideró.

Según explicaron desde el gobierno de Axel Kicillof, no es el único programa de viviendas que la actual gestión reactivó en la localidad. Desde octubre de 2021 “se avanza con la terminación de 13 casas en el barrio El Ceibo que las familias adjudicatarias esperan desde el 2015. Además, continúa la obra de la estación de bombeo para las cloacas de 50 viviendas de los barrios Ramón Carrillo, 15 de diciembre y alrededores” precisaron.

“Estas obras son importantísimas ya que son los sueños de muchos vecinos y vecinas que habían quedado paralizados en el gobierno de Vidal por falta de fondos y hoy se han podido reactivar. Además, el mecanismo de las UVIs ha posibilitado justamente sortear todos los inconvenientes que se tienen a la hora de poder concluir las viviendas”, afirmó el presidente del bloque Frente de Todos, Carlos Caro, quien también participó de la firma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.