Con un acto realizado en el Espacio Joven de Coronel Vidal, el gobernador, Axel Kicillof; el ministro de Justicia, Julio Alak; y el intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi, hicieron entrega de más de 200 escrituras.
En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se concretó la regularización dominial de viviendas. Participaron también los ministros Nicolás Kreplak (Salud); Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno) y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Ante cientos de familias, el gobernador Axel Kicillof destacó: “Ante los problemas habitacionales como el acceso al suelo y a la tierra urbana, hay respuestas. El intendente además de haber entregado 100 viviendas el mes pasado, tiene más de 300 casas en ejecución en el Partido de Mar Chiquita. Es un intendente que se ocupa de resolver problemas y da soluciones y respuestas. Estoy contento y orgulloso. Donde hay una necesidad, hay un derecho que está reconocido por la constitución y por nuestra fuerza política”.
Durante la entrega de las escrituras también expresó: “Hoy reciben el título de propiedad que tiene diversos beneficios, como poder dejar la vivienda como un bien de familia, sacar créditos en el banco y poder venderla al precio real. Genera una seguridad jurídica. Con este programa llevamos de manera gratuita a los propietarios el título y la escritura, la seguridad jurídica al pueblo”.
Por su parte, el intendente Paredi manifestó: “Terminamos el año 2022 con la presencia del gobernador en Coronel Vidal entregando 100 viviendas y empezamos el 2023 dándole la bienvenida nuevamente firmando más de 200 escrituras. Tenemos un gobernador único e imparable. Bienvenido al Partido de Mar Chiquita, Axel Kicillof y a todos los ministros que hoy lo acompañan”.
“Hoy nos toca regularizar más de 200 situaciones dominiales, que son soluciones habitacionales para las familias marchiquitenses. Hay un estado presente, un estado nacional, provincial y municipal que da muestras contundentes de soluciones a los problemas. Donde hay una necesidad nosotros abrimos las puertas del derecho”, agregó el jefe Comunal.
A su turno, el ministro Julio Alak comentó: “Quiero agradecer a todas las familias que están hoy acá, algunos tuvieron que esperar muchos años pero hoy están recibiendo la escritura de su vivienda. Cuando Axel Kicillof asumió como gobernador dijo que este problema habitacional debería resolverse y gracias a él, que nos dio los instrumentos con su voluntad política, se comenzó a resolver. Queremos reconocer el trabajo del Partido de Mar Chiquita, como bonaerense estoy orgulloso del intendente Jorge Paredi que es muy trabajador y permanente pide cosas para todo su pueblo”.
Del acto participaron el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco; el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera; el secretario General del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischniveyzky; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci; el asesor de Asuntos Municipales de Vialidad Nacional, Marcelo Sosa, entre otras autoridades provinciales y nacionales.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.