21/12/2022 | Noticias | Política

Hoy hay paro en el Banco Provincia

La Bancaria anunció un paro de 24 horas para reclamar que la Legislatura Bonaerense apruebe la reforma del régimen jubilatorio del Banco Provincia.


Durante el feriado nacional la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo anunció un paro de 24 horas para este miércoles 21 de diciembre en toda la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es para exigirle a la Legislatura Bonaerense que trate y apruebe la modificación de la Ley 15008 que regula el régimen previsional de los trabajadores de la entidad.

Se trata de una norma que cumple 5 años y que el gobierno de Axel Kicillof intenta modificar hace meses. "Su vigencia ha ocasionado un serio daño patrimonial al banco, ha promovido miles de cautelares y sigue poniendo en riesgo la estabilidad del propio sistema previsional ante la maraña de nuevos juicios que se avecinan", expresaron desde el gremio. De hecho, la Suprema Corte de Justicia bonaerense había instado a la dirigencia a encontrar una "solución política" antes de fin de año, caso contrario emitiría un fallo al respecto.

El paro de los trabajadores del Banco Provincia fue anunciado por las autoridades nacionales del sindicato con el acompañamiento de 12 seccionales: Azul, Bahía Blanca, Buenos Aires, Chascomús, Chivilcoy, Pehuajó, Junín, La Plata, Mar del Plata, Necochea, Pergamino, Tandil y Viedma. Tras la atención al público disminuida por el feriado nacional y el miércoles de paro, la actividad en la entidad financiera de la Provincia se normalizará el jueves 22 de diciembre. Vale aclarar que el asueto administrativo dictado por Axel Kicillof para el 23 y el 30 de diciembre "no alcanza a las Instituciones Bancarias y Entidades Financieras".

El conflicto por la reforma de la Ley 15.008 comenzó en julio de 2021, cuando el Ejecutivo presentó formalmente el proyecto. Desde entonces, el bloque de Juntos por el Cambio viene intentando frenar que se trate en el recinto. Tal es así que la anteúltima sesión de la Legislatura Bonaerense se frustró porque el Frente de Todos incluyó la iniciativa en la agenda del día. Por ahora, desde el gobierno siguen apostando a encontrar los consensos necesarios para que se apruebe y evitar los costos de un fallo judicial adverso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.