La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, expresó su rechazo a los comentarios de Emilio Pérsico, quien días atrás había cuestionado el bono de $45.000 del Gobierno para sectores vulnerables. "No comparto lo que dijo Pérsico sobre el bono", aseguró ayer la exdiputada en declaraciones radiales.
De este modo, Tolosa Paz marcó sus diferencias con el líder del Movimiento Evita, quien además es funcionario de la cartera de Desarrollo Social. "Queremos que la economía popular construya sistemas de producción", apuntó la ministra este sábado en una entrevista en Radio 10.
En esa línea, Tolosa Paz le marcó la cancha al dirigente social, quien está bajo su mando como secretario de Economía Social en ese ministerio. "Para alentar al desarrollo del trabajo quiero que quede en claro que la política social es una política con un tiempo determinado y en un marco social y que no vino a quedarse permanentemente", señaló la ministra.
"Él puede ser el líder del Movimiento Evita, pero hoy ocupa un cargo y tiene responsabilidades públicas para poder llevar adelante esas políticas sociales que se dirimen con la ministra", resaltó Tolosa Paz.
"Está claro que hay un crecimiento en el país, el problema que hay que solucionar es la distribución", explicó la ministra, como el objetivo central de las políticas del Gobierno, para bajar los niveles de pobreza y enderezar el rumbo del trabajo y la producción.
"Cuando me reúno con Pérsico lo hago con el cargo que ocupa, que es el de Secretario de Economía popular y que tiene responsabilidades institucionales", señaló Tolosa Paz, y dejó en claro que "si queremos generar trabajo tiene que haber una articulación entre el Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social", remarcó.
Además, la ministra de Desarrollo Social enfatizó que "dentro de la política hay que buscar coincidencias" ya que "nos cuesta mucho poner las coincidencias por sobre las diferencias que tengamos", aseguró.
Por eso, para Victoria Tolosa Paz "si logramos tejer esas coincidencias podremos conformar un muy buen equipo para el año que viene”, apuntó, porque “en el último tiempo no fueron muy claras", señaló ayer, en relación al rol del Ministerio de Desarrollo Social.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.