05/10/2022 | Noticias | Política

La Provincia: la UCR bonaerense respaldó a Facundo Manes tras sus críticas a Mauricio Macri

A través de un documento, rechazó “cualquier intento de uniformidad” y pidió "respetar la pluralidad para construir un mejor Juntos por el Cambio".


La UCR bonaerense, conducida por el marplatense Maximiliano Abad, rechazó “cualquier intento de uniformidad” en Juntos por el Cambio y señaló que la unidad de la coalición “no significa complacencia”, lo que se traduce como un respaldo a Facundo Manes ante los cuestionamientos internos que recibió tras criticar a Mauricio Macri.

Juntos por el Cambio es una construcción política que se propone cambiar lo que vemos mal. Expresar las posiciones con claridad, debatir y no especular es lo que los argentinos esperan de nosotros, señaló en declaraciones reproducidas por La Capital.

El valor estratégico de la unidad de esta coalición no significa uniformidad, ni complacencia, ni silencio. Significa caminar hacia un objetivo común, hacia un proyecto colectivo que está por encima de nuestras diferencias. Si se hicieron mal las cosas, debemos corregirlas”, agregó.

El radicalismo bonaerense, en disonancia con el nacional, advirtió que “cualquier intento de uniformidad lesiona la construcción de un proyecto colectivo y democrático”. Y apuntó: “La esperanza y la nueva mayoría la vamos a construir si somos capaces de ofrecer a la sociedad un proyecto político que nos saque del atraso, de la decadencia y del no se puede”.

“No es un problema de estilos, es una cuestión de políticas públicas”, añadió. También sostuvo que la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires “trabaja, milita y sostiene la unidad de Juntos por el Cambio para derrotar al kirchnerismo. Y precisamente por eso entendemos que la pluralidad, el debate, la discusión sincera y la transparencia son el camino hacia el progreso y el desarrollo nacional, redondeó.

En el Partido de La Costa, en cambio, hay radicales disconformes con la línea política que promueven Facundo Manes y Daniel López. Ese sector alienta el regreso a la arena política local de Leandro Alonso con la intención de que vuelva a ser candidato a intendente costero. El abogado radical hoy es una pieza clave del equipo de trabajo de Martín Yeza, el jefe comunal de Pinamar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.