23/09/2022 | Noticias | Política

Sin solución: los trabajadores del peaje volvieron a levantar las barreras en las rutas de AUBASA

A pesar de haber anunciado un impasse en el conflicto, volvieron las medidas de fuerza.


Menos de dos días después de que el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA) anunciara un impasse en el conflicto que mantiene con Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), volvieron las medidas de fuerza y no se cobran peajes tanto en la Autopista La Plata-Buenos Aires como en las rutas 2, 11, 74, 56 y 63 que forman parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

Luego de más de una semana de discusión, el martes a la noche parecía que había llegado una posible resolución cuando las autoridades bonaerenses pusieron a una persona “más permeable” a los pedidos del sindicato al frente de la negociación. Las cosas no salieron bien y ahora se volvieron a levantar las barreras.

Los trabajadores del sindicato insisten en plantear que la única solución plausible al conflicto era el desplazamiento del presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde, de su cargo, ya que lo acusan de maltratos y acoso laboral.

El problema que mantienen con la administración dista de ser una cuestión salarial ya que “hemos podido firmar paritaria con toda la actividad”, señaló Florencia Cañabate, secretaria general de SUTPA, en diálogo con FM La Cielo. Cañabate remarcó que el conflicto está relacionado a la “implementación de la tecnología de forma unilateral por parte de la empresa que no tiene en cuenta a los trabajadores”.

Lo que pide la organización sindical es “un plan serio de reconversión para tener en cuenta a los trabajadores, hay que recalificar al trabajador y tiene que quedar dentro de la empresa, como lo estamos haciendo en otros accesos”, sostuvo la gremialista.

En tanto, en pleno conflicto la firma estatal destacó su compromiso para entablar un diálogo con las autoridades sindicales y cuestionaron la actitud de SUTPA: “Lo que hacen es bloquear los Telepase para que solo se pueda pasar por las cabinas de pago manual y de esa manera ninguno de los autos que pasan por los peajes paga por hacerlo”, explicaron fuentes ligadas a la empresa al portal 0221. Con cada día de paro de cobro de peajes, la Provincia pierde $20 millones de recaudación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.