16/09/2022 | Noticias | Política

Parrilli no descartó una posible reunión entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri

Después de la primera aparición de Cristina Kirchner tras el atentado, Parrilli no descartó un encuentro entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri.


El día después de la primera aparición pública de Cristina Kirchner tras el atentado del pasado 1° de septiembre, el senador nacional del Frente de Todos, Oscar Parrilli, dejó abierta la posibilidad de concretar un encuentro entre la vicepresidenta y el líder de la oposición, Mauricio Macri.   

“Ella nunca ha puesto límites para nada. No quiero hacer elucubraciones, el tiempo lo dirá, pero ella no ha puesto límites”, respondió  Parrilli esta mañana al ser consultado sobre el rumor de la para muchos impensada reunión entre Cristina Kirchner y Macri.

Parrilli, que estuvo presente en la primera aparición de la vicepresidenta después del atentado, dijo que frente a la escalada de la violencia, “Cristina plantea dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar de manera democrática para buscar soluciones”.

Ante la sorprendente respuesta, se le repreguntó al referente de la mesa chica de Cristina Kirchner si la posibilidad de una reunión con Macri “no es descartable”, a lo que Parrilli contestó sin titubear: “No, para nada”.

“Ella lo viene planteando desde hace mucho tiempo y ha dado muestras concretas de su posibilidad de apertura al diálogo”, indicó Parrilli, para quien la vicepresidenta “no tiene límites” en esa “amplitud” de concertar el diálogo con la oposición.

De hecho, en su primera aparición pública junto a curas villeros Cristina Kirchner hizo referencia a su reunión con Carlos Melconian y explicó que “la gracia no es juntarse con los que piensan igual, la gracia es juntarse con los que piensan distinto, y buscar acuerdos mínimos”.

En ese sentido, sobre predisposición que podría haber de parte de la oposición, Parrilli no hizo referencias, aunque quedó a la vista con la invitación a la Misa en Luján que, por el momento, se mantienen reacios al encuentro.

“Aunque en las conversaciones muchos de ellos lo manifiestan, yo quiero esperar y no quiero dar nombres”, señaló el senador nacional y agregó que “cuando algún sector de la oposición deje de ser sensible a los medios de comunicación, va a estar dada la posibilidad de sentarnos a la mesa”.

Sobre la actividad de ayer en el Senado, Parrilli manifestó que “fue un acto muy emotivo y cargado de espiritualidad después de una situación tan límite como la que sufrió el 1 de septiembre”, al referirse atentado a Cristina Kirchner.

Además, el senador destacó que, en la reunión, Cristina Kirchner “se reencontró con personas que quiere mucho y tiene reciprocidad por parte de ellos”, y agregó que “sus palabras dan claridad de lo que es ella y de la integridad psíquica y de convicciones políticas y religiosas que tiene”.

Parrilli resaltó que, para la expresidenta, fue “muy importante escuchar las palabras de quienes están muy cerca de los más vulnerables y necesitados”. “Son los sectores con quienes siente una especial atención y compromiso”, remarcó.

En tanto, el legislador remarcó que durante su intervención “tuvo definiciones políticas muy contundentes respecto de cómo debe construirse una sociedad y una Nación en el futuro”, debido a que “lo más grave fue que atentaron contra la vida en democracia“.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.