El Gobierno nacional formalizó el refuerzo mensual para las asignaciones familiares que perciben los sectores de menores ingresos, y que las llevará el beneficio a un mínimo de $20.000 por tres meses.
Lo hizo a través del decreto 578/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, donde se precisó que el refuerzo mensual se abonará a los trabajadores y las trabajadoras que presten servicios remunerados en relación de dependencia en la actividad privada o pública nacional, así como los temporarios y aquellos que realicen tareas en forma discontinua, y las personas titulares de la prestación por desempleo, siempre que el ingreso del grupo familiar no supere los $131.208 mensuales.
El monto se abonará por cada hijo e hija, en septiembre, octubre y noviembre y consistirá en una suma fija no remunerativa equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $20.000, incluido el valor general de la asignación, que va de $8.471 a $18.270 para el primer rango de ingresos.
La medida alcanzará a más de un millón de familias, según adelantó la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, la semana pasada cuando anunció la medida junto al ministro de Economía, Sergio Massa.
QUIÉNES LO COBRAN
Trabajadores en relación de dependencia.
Personas que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Trabajadores monotributistas.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
Jubilados y pensionados
CALENDARIO DE PAGOS
DNI Terminados en 0: jueves 8 de septiembre
DNI Terminados en 1: viernes 9 de septiembre
DNI Terminados en 2: lunes 12 de septiembre
DNI Terminados en 3: martes 13 de septiembre
DNI Terminados en 4: miércoles 14 de septiembre
DNI Terminados en 5: jueves 15 de septiembre
DNI Terminados en 6: viernes 16 de septiembre
DNI Terminados en 7: lunes 19 de septiembre
DNI Terminados en 8: martes 20 de septiembre
DNI Terminados en 9: miércoles 21 de septiembre.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.