06/09/2022 | Noticias | Política

Detuvieron en La Plata a un militante de ultraderecha que reivindicó el atentado contra Cristina Kirchner

Se trata de José Derman, de 38 años, que fue denunciado tras publicar un video titulado "nuestro total apoyo al héroe brasileño que intentó hacer justicia por los argentinos", en referencia a Fernando Sabag Montiel.


Un militante de ultraderecha de 38 años fue detenido en La Plata por reivindicar el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner. El hombre, identificado como José Derman, fue denunciado tras publicar un video en YouTube titulado “Nuestro total apoyo al héroe brasileño que intentó hacer justicia por los argentinos”, en referencia a Fernando Sabag Montiel, el atacante de la vicepresidenta. Tiene vinculación con Patricia Bullrich y fotos en apoyo a Javier Milei.

La denuncia contra Derman derivó en su detención luego de tres allanamientos realizados por la Policía Bonaerense esta madrugada, uno de ellos en el domicilio del aprehendido, un segundo en una propiedad vinculada a él y el restante en un local de extrema derecha conocido como Centro Cultural Kyle Rittenhouse. 

En uno de los procedimientos se encontró un proyectil mortero de 83 centímetros, que fue derivado para ser detonado en el CEAMSE. Además, incautaron un dron a control remoto, una netbook, tres CPU, tres celulares, dos pendrives y dos handies. 

El detenido tiene al menos otra causa abierta por "hostigamiento digital" y está a disposición del juez federal de La Plata Ernesto Kreplak acusado por el delito de “intimidación pública”.

Los vínculos de José Derman con Patricia Bullrich

Derman es propietario del Centro Cultural Kyle Rittenhouse, que el 30 de junio pasado recibió a varias personas del equipo de trabajo de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.

"En el día de hoy 30 de junio, hemos tenido el honor de recibir a la gente del equipo de Patricia Bullrich en la ciudad de La Plata, valorando y apoyando nuestro trabajo en el centro cultural", dice una publicación del espacio de ultraderecha en Facebook.

El posteo, que está acompañado por una fotografía, concluye: "La libertad avanza. Si. Pero más avanza aún cuando la batalla se da en las calles. ¡VIVA LA PATRIA! ¡VIVA LA LIBERTAD!".

El video que publicó el militante de ultraderecha detenido

En el video publicado, Derman manifestó su respaldo a Sabag Montiel, quien gatilló una pistola Bersa contra la vicepresidenta el jueves pasado, y se lamentó porque no hubiera salido el proyectil del arma.

“Lo único que maldigo es que no salió el tiro”, sostiene en el video que dura 11 minutos 24 segundos e inicia con las imágenes del ataque contra la expresidenta. Acto seguido, Derman aplaude y reivindica lo sucedido. 

Además, destacó que el centro cultural al que pertenece, donde se grabó el video, es “el primero abiertamente de derecha de la ciudad de La Plata y de toda Argentina”. 

El nombre del espacio es en honor a Kyle Rittenhousem, el joven de 19 años que asesinó a dos hombres durante los disturbios raciales en Wisconsin, en Estados Unidos, y quedó absuelto tras convencer al jurado que había usado su arma semiautomática porque temía por su vida.

Javier Milei aseguró que el detenido no tiene nada que ver con su espacio

Pese a que el acusado no se mostró a favor de La Libertad Avanza, el partido conducido por Javier Milei, tanto en el video en cuestión como en otros que el grupo compartió en las redes sociales se pueden ver imágenes a favor del libertario. Por lo tanto, el diputado salió a aclarar que el detenido nada tiene que ver con su espacio.

Tanto el Centro Cultural Kyle Rittenhouse como el detenido "no forman parte de La Libertad Avanza ni de ningún espacio relacionado con Javier Milei", indica un comunicado publicado por el diputado en su cuenta de Twitter. 

Los antecedentes de José Derman

Derman, estudiante de sociología de 38 años, ya había sido denunciado en abril de este año por varias mujeres a las que les enviaba imágenes sexuales sin consentimiento a través de redes sociales. 

En ese entonces, el hombre se definía en Facebook como “católico, pro-vida, anti marxista y anti cuarentena”. Y publicaba constantes agresiones en contra del colectivo feminista.

Una de las denunciantes fue la abogada Florencia Zerda, quien había relatado: “Este señor hace meses me viene amenazando y enviando fotos y videos de sus genitales a mí y a muchas otras mujeres, principalmente feministas. Tiene causas en trámite ya avanzadas. Si estás siendo acosada por él, contactate conmigo”. 

La letrada inició una causa que en principio fue caratulada como “exhibiciones obscenas y amenazas simples”, pero que luego fue modificada por la Fiscalía a “hostigamiento digital”. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.