02/09/2022 | Noticias | Política

Un diputado nacional de Dolores promueve la incorporación del magnicidio y el homicidio por odio político al Código Penal

En diálogo con ENTRELINEAS.info, Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) sostuvo que se trata de un proyecto “muy cortito y muy focal, porque busca el consenso”.


El diputado nacional de Dolores, Ramiro Gutiérrez, presentó un proyecto de ley para incorporar el magnicidio el homicidio por odio político al Código Penal.

En un tweet, el legislador dolorense sostuvo que “por instrucción de Sergio Massa presenté en Diputados un proyecto de ley para incorporar al homicidio y magnicidio por odio político al artículo 80 de nuestro Código Penal”.

El artículo 80 prevé los agravantes en caso de homicidio y propone sumar el magnicidio a estas circunstancias que implican una condena a prisión perpetua “al que matare al Presidente o al Vicepresidente de la Nación Argentina, o cuando la víctima fuere autoridad judicial, del Ministerio Público o miembro del Poder Legislativo, cuando el delito fuese cometido por su rol, o en ocasión o en el ejercicio de su cargo o función”.

También prevé incorporar el “odio político” a los agravantes previstos en el inciso 4°, que de aprobarse el proyecto agravaría los casos de homicidios cometidos “por placer, codicia, odio racial, religioso, político, de género o a la orientación sexual, identidad de género o su expresión.”

En diálogo con ENTRELINEAS.info, el legislador sostuvo que se trata de un proyecto “muy cortito y muy focal, porque busca el consenso”. Fue presentado esta mañana, dijo y ya lleva muchas adhesiones. Consultado sobre si había conversado con legisladores de la oposición dijo que mañana comenzará con las rondas de conversaciones con los otros bloques.

En su tweet, Gutiérrez sostuvo que “siendo hoy un vacío legal intolerable, sería importante el acompañamiento de todas las fuerzas políticas”.

Durante toda la jornada de hoy se sucedieron manifestaciones en todas las ciudades del país repudiando el atentado del que salió ilesa la vicepresidenta. En todas las declaraciones y discursos que se sucedieron desde que se conoció el hecho, el discurso de odio fue uno de los elementos claves que se señaló como eje central de la situación vivida en la noche del jueves.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.

Partido de La Costa: un vecino denunció que fue golpeado por el intendente de General Lavalle

10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.

La Región: cierran las agencias de ARCA en Dolores, Chascomús y Pinamar

07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.

Dolores: una por una, todas las obras que anunció el intendente Juan Pablo García

07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.

Dolores: con énfasis en la austeridad, Juan Pablo García inauguró las sesiones del Concejo Deliberante

05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.

Dolores: Mariana Etchevarren aseguró que el Municipio le informó “falsamente la existencia de períodos impagos”

13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.

Dolores: el intendente decretó que los funcionarios políticos deben estar libres de deuda con el Municipio

12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.