El gobernador Axel Kicillof asistirá hoy en Mar del Plata a la apertura del Primer Congreso Bonaerense de Derecho del Trabajo, que se desarrollará con más de 500 participantes en las instalaciones del NH Gran Hotel Provincial.
El encuentro, organizado por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos, se realizará los días 18, 19 y 20 de agosto en la ciudad bajo la consigna “Desafíos para potenciar y expandir la tutela laboral”.
El congreso contará con la participación de 500 asistentes, entre destacados juristas del ámbito de la magistratura, abogados, doctrinarios, representantes sindicales y funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, quienes expondrán, intercambiarán y debatirán sobre los aspectos más relevantes de la actualidad del mundo del trabajo.
Kicillof estará en el acto de apertura de este encuentro, que se desarrollará a partir de las 10 en el NH Gran Hotel Provincial. Luego, tendrá lugar el primer panel, denominado “Debate alrededor de la jornada de trabajo”.
Por la tarde, a las 15.30, habrá un conversatorio sobre “Género y trabajo” y el taller “Estado de las negociaciones colectivas.
A las 16.50, en tanto, se realizará el panel “El impacto de la actividad jurisdiccional en las relaciones laborales” y el taller “Tramitación administrativa y jurisdiccional en materia de lesiones laborales”.
A las 18.30 tendrá lugar el último panel de la primera jornada: “La participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas y la operatividad de los derechos sociales”. Las actividades continuarán el viernes y sábado durante la mañana y la tarde.
A lo largo de los distintos paneles, talleres y conversatorios, se abordará el proceso laboral en la provincia de Buenos Aires, la jornada de trabajo, el derecho de huelga y sus modalidades en la coyuntura actual, la participación de las y los trabajadores en las ganancias de las empresas, la temática de género y trabajo y la de salud laboral.
El congreso busca generar un espacio de reflexión y encuentro que propicie la formulación de estrategias jurídicas en pos de la ampliación de la tutela laboral. Su intención radica en analizar y promover discursos y prácticas que sustenten una futura agenda en materia de derecho laboral con una mirada protectoria.
“El congreso contribuye al debate de la experiencia de los distintos actores con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa, que consolide y profundice la manda constitucional a los poderes del Estado de velar por la protección de las y los trabajadores”, explicaron desde la organización.
Todas las actividades se desarrollarán en el NH Gran Hotel Provincial. Los paneles y conversatorios serán transmitidos a través del canal de YouTube del Ministerio de Trabajo.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.