Tal como ayer lo había anunciado, la vicepresidenta Cristina Kirchner recusó por parcialidad al juez y al fiscal que a la acusan y que, a través de una investigación del diario Página/12, se descubrió que mantenían un vínculo cercano entre ambos y con círculos sociales relacionados con el ex presidente Mauricio Macri.
La recusación fue presentada a primera hora de esta mañana por la defensa de la ex mandataria contra el fiscal Diego Luciani y el juez del Tribunal Oral Federal 2 Rodrigo Giménez Uriburu que tienen a su cargo la parte acusatoria y resolutoria, respectivamente, en la causa por supuestas irregularidades en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy reclamaron que esos dos funcionarios se aparten del juicio y que se declare "la nulidad de todos los actos procesales desarrollados por los nombrados magistrados" en el caso.
"Llevaban a cabo sus actividades sociales y futbolísticas no en cualquier lugar, sino nada más ni nada menos que en la Quinta Los Abrojos, la cual como es de dominio público es de propiedad del ex presidente de la Nación, Mauricio Macri", sostuvieron en su escrito.
CFK lo anticipó
La argumentación que advierte sobre la supuesta pérdida de objetividad e imparcialidad está sustentada en la supuesta relación de amistad que tienen y que quedó plasmada en fotografías publicadas este domingo por Página/12.
Las imágenes muestran a ambos como integrantes de un equipo de fútbol que disputa torneos privados y que se juegan en la quinta Los Abrojos, perteneciente al líder de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri.
Ayer, la vicepresidenta se hizo eco de esta revelación a través de sus redes sociales, donde sostuvo que la evidencia de las imágenes demuestra, una vez más, que “el Poder Judicial Argentino apesta”.
También advirtió que en esos encuentros en la quinta de Macri estaban presentes Roby Martínez, cuñado del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez.
“He instruido a mi abogado para que mañana a primera hora recuse a los jugadores de fútbol”, adelantó CFK en sendos mensajes publicados ayer.
Qué dice la recusación
El escrito de Beraldi y Llernovoy adjunta una copia del artículo de Página/12 y sostiene que allí " se consignaron dos fotografías que denotan una clara relación de amistad entre el Fiscal Diego Luciani y el Juez Rodrigo Giménez Uriburu, quienes integran el equipo de fútbol denominado 'Liverpool' o 'La Liverpool'", remarcaron los abogados de la vicepresidenta.
Esa "relación personal, que se mantuvo en todo momento bajo reserva, debió haber sido formalmente comunicada a las defensas -y en rigor de verdad, a toda la sociedad- una vez que este proceso, de singular relevancia institucional y trascendencia mediática, quedó radicado ante este Tribunal", advirtieron.
"En circunstancias normales, dato en los procesos que se le siguen a Cristina Fernández de Kirchner jamás se verifica, el Juez Giménez Uriburu debió haber dado cumplimiento con la obligación legal de excusarse", agregaron.
Mientras tanto, los fiscales del juicio oral y público en el que se investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los Gobiernos kirchneristas continuarán hoy con sus alegatos, en el juicio que se le sigue a 13 imputados, entre ellos la vicepresidenta.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.