El ingreso de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura, Ganadería y Pesca, provocó distintos cambios en el gabinete nacional.
Con la unificación de los ministerios, Massa tendrá a su cargo las áreas más sensibles del Gobierno nacional en el marco de la actualidad económica que atraviesa el país.
En un comunicado de Presidencia de la Nación, señalaron que Alberto Fernández decidió “reorganizar las áreas económicas de su gabinete para un mejor funcionamiento y coordinación de su gestión”.
Según informaron fuentes oficiales, Massa comenzará el lunes próximo a designar a los funcionarios que lo acompañarán en su gestión.
En un breve contacto con los periodistas acreditados en la Cámara de Diputados, Massa anunció que convocará a una sesión especial para el próximo martes para tratar su renuncia y elegir al nuevo titular del cuerpo legislativo que completará su mandato, que vence a fines de diciembre.
En tanto, Fernández aceptó la renuncia presentada por Gustavo Beliz a la Secretaría de Asuntos Estratégicos y nombró en su lugar a Mercedes Marco del Pont, quien se venía desempeñando como titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Para ese último organismo, Fernández designó al contador Carlos Castagneto quien se desempeñaba como director general de Recursos de la Seguridad Social del organismo.
MÁS CAMBIOS
En una serie de comunicados oficiales, se dieron a conocer los distintos cambios en el gabinete nacional.
En este marco, el hasta este jueves ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, volverá a la embajada argentina en Brasil. “El Presidente le agradeció profundamente haber estado presente en el gabinete cuando fue convocado”, indicaron oficialmente.
En tanto, Fernández designó este jueves a Silvina Batakis como presidenta del Banco Nación; mientras que aceptó la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que ahora está unificado con el de Economía y el de Desarrollo Productivo, a cargo de Sergio Massa.
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.