El presidente Alberto Fernández encabezó este martes la reinaguración del Hotel 6 de la Unidad Turística de Chapadmalal, en Mar del Plata, que estuvo 15 años sin funcionar.
El acto se desarrolló en el marco de los homenajes a Eva Perón a 70 años de su fallecimiento y el jefe de Estado nacional lanzó un duro mensaje a los que “siguen especulando”.
“Lo que estamos viviendo hoy es una pelea por la puja distributiva, cómo se distribuye lo que Argentina gana. Creemos que los que trabajan tienen el mismo derecho a participar de esas ganancias como los que invierten y producen”, indicó hoy Fernández.
Al referirse a la puja distributiva, el mandatario remarcó que recibió “un país donde el salario real cayó en cuatro años el 20%” y que “hemos dejado abiertas las paritarias porque queremos que los sueldos le ganen a la inflación”.
Asimismo, cuestionó a los que “los que especulan con los precios”, “hacen faltar mercaderías” y “promueven inflación haciéndole sentir a la gente que la moneda se va a devaluar”.
Fernández apuntó además contra los que “siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo” (en referencia al campo) y señaló que “contra todos ellos lucho Evita”. “Eva tenía la ética de la solidaridad que otros no tienen”, indicó.
Además, en el marco del acto, el Presidente adelantó que, el 5 de agosto, se va a “pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el plan Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas”.
TURISMO SOCIAL
Fernández aseguró que en el verano de 2023 “los nueve hoteles de Chapadmalal estarán abiertos para el beneficio de todos los argentinos”.
“Reinauguramos hoy uno más de los 9 hoteles de Chapadmalal que se empezaron a construir en 1945 y comenzaron a funcionar en 1947. Cuando se construyó, el entonces gobierno de Juan Perón, delegó este complejo a la Fundación Eva Perón, que hizo 9 hoteles enormes para los argentinos a los que les costaba acceder al mar, al Atlántico argentino, y construyó además en el centro de la Patria, en Córdoba (Embalse Río Tercero), otros 7 hoteles que también estamos poniendo en funcionamiento”, expresó el presidente.
Acto seguido, recordó: “En esos días, donde los trabajadores ganaban poco a poco derechos, empezaban a sindicalizarse, a tener paritarias, vacaciones pagas… había un gobierno que se preocupaba por esos trabajadores y porque esos derechos se pudieran ejercer plenamente, incluyendo la posibilidad de venir a la costa para disfrutar de esta maravillosa Chapadmalal, Mar del Plata y toda la costa argentina”.
Fernández anunció que “cuando llegue este verano, el del 2023, vamos a tener los 9 hoteles de Chapadmalal”, y aseguró que “es muy importante saber que este maravilloso complejo turístico que pensaron Perón y Evita funcione a pleno en beneficio de los argentinos y argentinas”.
En la inauguración del Hotel 6 de la Unidad Turística Chapadmalal, me encontré con vecinos que se acercaron con mucho afecto. Les agradezco infinitamente.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 26, 2022
La reapertura del hotel es un derecho para todo el pueblo argentino y también significa más trabajo para quienes aquí viven. pic.twitter.com/ZA2xYhWspt
01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.
31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.
10 de marzo. El hecho ocurrió en San Clemente, donde viven los hijos de Ricardo Chaar, el productor ganadero que radicó una denuncia penal contra Nahuel Guardia.
07 de marzo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el viernes pasado y se replica en todo el país.
07 de marzo. En el marco de la apetura de sesiones 2025 del Concejo Deliberante, el jefe comunal anticipó lo que viene en materia de seguridad, educación, salud y trabajo, entre otras áreas clave.
05 de marzo. El intendente repasó su primer año de gestión y adelantó las obras y proyectos del Poder Ejecutivo para 2025.
13 de febrero. La ex asesora legal del Municipio y hermana del ex jefe comunal exigió al actual intendente Juan Pablo García que se retracte de la información difundida.
12 de febrero. La medida fue anunciada por Juan Pablo García luego de que tomara estado público la prescripción de una deuda de casi $ 2,5 millones de Mariana Etchevarren, publicó el diario La Nación.